
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Legal y Técnica informó que se subastaron cinco terrenos de un total de once, recaudando un total de $374.125.420 millones. El mismo será utilizado para obras públicas o equipamiento municipal, pero no para gastos corrientes.
Locales05/12/2024Se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti, el acto de la primera etapa de la subasta de once terrenos ociosos de la ciudad. El mismo fue encabezado por el Intendente Rodrigo Buteler.
El proceso fue llevado a cabo a través de la firma de un convenio entre el municipio y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.
A través de la Dirección General de Legal y Técnica se informó que se subastaron cinco terrenos de un total de once, recaudando un total de $374.125.420 millones. El mismo será utilizado para obras públicas o equipamiento municipal, pero no para gastos corrientes.
Se procedió a la firma de los boletos correspondientes y los compradores abonaron la seña del 30% del valor de la venta, el saldo restante debe ser cancelado en el plazo máximo de sesenta (60) días corridos de realizado el acto.
“Los terrenos que no se subastaron en ésta oportunidad, la Municipalidad va a analizar si los saca nuevamente a subasta el año que viene o si los vende directamente si surgieran interesados x alguno de ellos”, informó Sebastián Caldiero, director general de Legal y Técnica
Dicha gestión se realizó en función de no tener terrenos ociosos que generen hechos de inseguridad en la ciudad; generando recursos de y para los cipoleños que volverán en obra pública y maquinaria.
Las bases y condiciones se publicaron a través de la página web oficial del Municipio en: www.cipolletti.gob.ar. Allí, los interesados, pudieron consultar la Resolución Municipal 1708/2024 e informarse acerca de los detalles de la subasta, zona de los terrenos, tasación oficial, montos base, y otros.
El listado de los terrenos quedo conformado de la siguiente manera:
1-Los Manzanos y Los Ceibos (597 m²)
2-Los Manzanos, Los Plátanos, Los Fresnos (1.230.57 m²) VENDIDO
3-Puerto Rico entre Collón Curá y Río Neuquén (363.84 m²) VENDIDO
4-Kennedy, entre Roca y San Martínez (1344.39 m²) VENDIDO
5-Río Negro y San Martín (1.214.56 m2)
6-Estado de Israel y Los Pinos (691.70 m²)
7-Gabriela Mistral, entre Azcuénaga y Paso (2700 m2)
8-Resistencia, entre Rubén Darío y F. Solano López (376.54 m²) VENDIDO
9-Rodolfo Walsh, entre Córdoba y Libertad (578 m2)
10-Rio Atuel y Vélez Sarsfield (382.74 m²) VENDIDO
11-Terreno de calle Rural 225, Paso Fotheringham oeste (3600 m2)
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.