
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
El estado de las rutas nacionales, las represas hidroeléctricas y el desarrollo de Vaca Muerta marcaron la agenda compartida de los gobernadores.
RegionalesEl gobernador Alberto Weretilneck se reunió con su par de Neuquén, Rolando Figueroa para avanzar en el trabajo de una agenda estratégica clave que permita posicionar mejor a las provincias de Neuquén y Río Negro, en sus demandas ante Nación.
“Abordamos temas fundamentales como el estado de las rutas nacionales, esenciales para la conexión y el desarrollo de nuestras comunidades; el avance de la línea ALIPIBA, que permitirá mejorar la distribución energética; y el futuro de nuestras represas hidroeléctricas, cuyo aporte es vital para la soberanía energética del país”, expresaron los mandatarios.
La construcción de la segunda Línea de Alta Tensión de 132 kV, desde Alicurá hasta la zona cordillerana, es un compromiso asumido por ambas provincias, que trabajan en forma coordinada para proveer a su vez de energía eléctrica sustentable en cantidad y calidad suficiente desde un segundo punto a través del Sistema Argentino de Interconexión.
Durante el encuentro se conversó sobre el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur y su impacto positivo en la producción y exportación de hidrocarburos, así como el ambicioso proyecto Argentina GNL, que promete posicionar a la Patagonia como un eje central de la energía en Latinoamérica.
Los gobernadores consideraron que “estas reuniones son una muestra del compromiso que compartimos en defensa del federalismo y de una Patagonia protagonista, con una visión de futuro que priorice el crecimiento, las oportunidades y el bienestar de nuestra región y de todo el país”.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.