A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
NacionalesEl fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
Alimentos y bebidas registraron una suba de 1,3% según un relevamiento privado.
NacionalesLa inflación registró en noviembre una leve baja, con menor incremento de alimentos y bebidas, según indica un relevamiento privado.
El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento de 2,6% mensual en noviembre, luego del 2,7% de octubre.
De este modo, la variación de doce meses se ubicó en 172,4%.
"La leve baja mensual de la inflación refleja un comportamiento dispar entre el componente de servicios públicos y el núcleo", indicó la consultora.
Los servicios públicos se aceleraron en noviembre, con gran influencia del aumento de 50% en los taxis, mientras que el componente núcleo se moderó notablemente, al aumentar 2,4% en noviembre, menor respecto de octubre.
Esa moderación estuvo en línea con la del conjunto de bienes que entran en la medición, que subió 1,9% en noviembre, similar al movimiento del tipo de cambio oficial.
Un rubro con gran peso de bienes, equipamiento y mantenimiento del hogar, fue el que menos aumentó en el mes.
C&T estimó que "el Cyber Monday contribuyó, al igual que la falta de ajuste en salario del servicio doméstico".
En la misma línea, alimentos y bebidas, un rubro compuesto de bienes principalmente, fue el segundo de menor incremento: 1,3% después de 2,6% en octubre. La baja de las verduras y la moderación de las bebidas fueron determinantes.
En el otro extremo, transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor suba por el mencionado ajuste en los taxis, así como el mayor costo de los seguros de autos también se destacó.
Otros bienes y servicios fue el segundo rubro de mayor alza, principalmente por el precio de los cigarrillos.
Educación y salud treparon en torno al 3,5%: en salud, siguiendo el comportamiento de los bienes, se moderaron los medicamentos; mientras que los útiles, el componente de bienes de educación, subieron más, como suele ocurrir en esta época del año.
C&T indicó que "habitualmente, la inflación de diciembre suele ser mayor a la de noviembre debido al pico que comienzan a mostrar los diversos componentes ligados al turismo por las vacaciones de verano; ese comportamiento estacional suele acentuarse en enero".
Al mismo tiempo, la carne viene subiendo algo más a nivel mayorista.
En este contexto, preliminarmente, la inflación de diciembre podría acercarse más al 3% mensual, por lo que el año cerraría con una inflación a nivel nacional de 118%, luego del 211% de 2023, concluyó el informe.
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.