
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Alimentos y bebidas registraron una suba de 1,3% según un relevamiento privado.
Nacionales03/12/2024La inflación registró en noviembre una leve baja, con menor incremento de alimentos y bebidas, según indica un relevamiento privado.
El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento de 2,6% mensual en noviembre, luego del 2,7% de octubre.
De este modo, la variación de doce meses se ubicó en 172,4%.
"La leve baja mensual de la inflación refleja un comportamiento dispar entre el componente de servicios públicos y el núcleo", indicó la consultora.
Los servicios públicos se aceleraron en noviembre, con gran influencia del aumento de 50% en los taxis, mientras que el componente núcleo se moderó notablemente, al aumentar 2,4% en noviembre, menor respecto de octubre.
Esa moderación estuvo en línea con la del conjunto de bienes que entran en la medición, que subió 1,9% en noviembre, similar al movimiento del tipo de cambio oficial.
Un rubro con gran peso de bienes, equipamiento y mantenimiento del hogar, fue el que menos aumentó en el mes.
C&T estimó que "el Cyber Monday contribuyó, al igual que la falta de ajuste en salario del servicio doméstico".
En la misma línea, alimentos y bebidas, un rubro compuesto de bienes principalmente, fue el segundo de menor incremento: 1,3% después de 2,6% en octubre. La baja de las verduras y la moderación de las bebidas fueron determinantes.
En el otro extremo, transporte y comunicaciones fue el rubro de mayor suba por el mencionado ajuste en los taxis, así como el mayor costo de los seguros de autos también se destacó.
Otros bienes y servicios fue el segundo rubro de mayor alza, principalmente por el precio de los cigarrillos.
Educación y salud treparon en torno al 3,5%: en salud, siguiendo el comportamiento de los bienes, se moderaron los medicamentos; mientras que los útiles, el componente de bienes de educación, subieron más, como suele ocurrir en esta época del año.
C&T indicó que "habitualmente, la inflación de diciembre suele ser mayor a la de noviembre debido al pico que comienzan a mostrar los diversos componentes ligados al turismo por las vacaciones de verano; ese comportamiento estacional suele acentuarse en enero".
Al mismo tiempo, la carne viene subiendo algo más a nivel mayorista.
En este contexto, preliminarmente, la inflación de diciembre podría acercarse más al 3% mensual, por lo que el año cerraría con una inflación a nivel nacional de 118%, luego del 211% de 2023, concluyó el informe.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.