
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
La Secretaría de Energía destacó que habrá "más libertad para el mercado de hidrocarburos"
Energía y Minería30/11/2024El Gobierno reglamentó el capítulo de energía de la Ley Bases que introduce cambios en la Ley de Hidrocarburos tendientes a "para reducir la intervención estatal, priorizar la libertad de mercado e incentivar la competencia".
El Decreto 1057/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, aprueba la reglamentación de varios artículos de la Ley Nº 27.742, que modifica la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Gas Natural.
Esta normativa busca flexibilizar la exploración, explotación y exportación de petróleo y gas, promoviendo la inversión y mejorando la competencia en el sector.
Según la normativa, las reformas introducidas tienen un impacto directo en la seguridad jurídica para los inversores y en la reducción de la discrecionalidad estatal, lo que podría facilitar la creación de empleos y aumentar las exportaciones.
En un comunicado, la Secretaría de Energía destacó que habrá "más libertad para el mercado de hidrocarburos" tras la reglamentación "para reducir la intervención estatal, priorizar la libertad de mercado e incentivar la competencia".
"Con la reglamentación del capítulo de energía de la Ley Bases avanzamos hacia un sistema energético donde el Estado actúe como facilitador y no como obstáculo, promoviendo la eficiencia, la innovación y el crecimiento económico", señaló la secretaría a cargo de María Tettamanti.
Detalló que antes había "un sistema muy regulado, con fuerte presencia estatal y desincentivos para la exportación y la inversión en el sector".
"Ahora, libertad de mercado y competencia: precios energéticos transparentes y alineados con los valores internacionales para generar certidumbre a inversores", agregó.
También destacó que ahora habrá "libertad en el comercio exterior" dado que "se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos y sus derivados, promoviendo la apertura del mercado argentino al mundo".
"Seguridad jurídica: las exportaciones no objetadas por la Secretaría no podrán ser interrumpidas durante el período que corresponda para dar estabilidad y previsibilidad, especialmente en GNL", concluyó.(NA)
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.