
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El Gobierno brasileño celebró este jueves la firma del primer contrato que le permitirá importar gas natural argentino del yacimiento de Vaca Muerta, pasando por Bolivia, a través de las redes de gasoductos ya existentes entre los tres países, y aseguró que ello "refuerza la integración sudamericana".
Energía y Minería29/11/2024En un comunicado, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, aseguró que el logro es fruto de los recientes Memorandos de Entendimiento firmados entre Brasil, Argentina y Bolivia, que sentaron las bases para la implementación de esta estratégica ruta energética.
El Gobierno brasileño celebró este jueves la firma del primer contrato que le permitirá importar gas natural argentino del yacimiento de Vaca Muerta, pasando por Bolivia, a través de las redes de gasoductos ya existentes entre los tres países, y aseguró que ello "refuerza la integración sudamericana".
En un comunicado, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, aseguró que el logro es fruto de los recientes Memorandos de Entendimiento firmados entre Brasil, Argentina y Bolivia, que sentaron las bases para la implementación de esta estratégica ruta energética.
Un paso clave para concretar el proyecto fue la publicación, por parte de Bolivia, de un decreto que formalizó la creación del servicio de tránsito para transportar el gas argentino hacia Brasil.
"Este hito demuestra el compromiso del Gobierno brasileño en diversificar las fuentes de energía y fortalecer la seguridad energética del país. La integración con nuestros vecinos sudamericanos es estratégica para satisfacer las demandas de la población y del sector productivo, promoviendo un desarrollo económico sostenible y la generación de empleo e ingresos", destacó Silveira.
El contrato, firmado entre la empresa estatal boliviana YPFB y las compañías TotalEnergies y Matrix Energy, permitirá iniciar el flujo de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil a través de la infraestructura de gasoductos existente en Bolivia.
Silveira subrayó que la llegada del gas natural argentino contribuirá a fortalecer la competitividad de la industria brasileña, al garantizar un insumo clave con costos más bajos y mayor previsibilidad. Además, el ministro destacó que esta cooperación refuerza los lazos comerciales entre los países sudamericanos y consolida una visión estratégica compartida.
A diferencia de los salares del norte del país, Río Negro explora su potencial de litio en roca. Geólogos ya tomaron las primeras muestras en la provincia como parte de un estudio clave del Gobierno y SEGEMAR para evaluar este recurso energético.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.