Avanza el diagnóstico sobre los recursos marinos en el Golfo San Matías

En esta ocasión, la campaña comprendió el monitoreo de merluza y acompañantes. El ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a la Subsecretaría de Pesca y Producción Acuícola, Jessica Ressler, se reunieron en San Antonio Oeste con el equipo técnico de CIMAS, quienes participaron en la campaña de investigación pesquera ReDe 2024 para el monitoreo del recurso merluza y otras especies demersales en el Golfo San Matías.

Regionales27/11/2024
banacloy

La campaña, realizada con el BIPO Mar Argentino, completó con éxito todos los lances de pesca previstos, gracias a la colaboración del Ministerio, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y CIMAS. 

Durante la reunión, el ministro Banacloy recibió los resultados preliminares de la campaña y destacó la labor de los involucrados, subrayando la importancia de su experiencia en estudios pesqueros y biológicos. Además, anunció que el 9 de diciembre se llevará a cabo una nueva reunión de la Comisión Asesora de Pesca Marítima, creada por decreto del Ejecutivo, donde se reunirán los actores del sector pesquero para tomar decisiones consensuadas sobre el manejo de las pesquerías.

 La campaña ReDe 2024 tiene como objetivo obtener datos clave sobre la abundancia y la estructura poblacional de la merluza, así como información sobre las condiciones generales del ecosistema en el golfo. Esto permitirá tener una visión más precisa de la zona y facilitar la toma de decisiones informadas en la actividad pesquera. 

"Los datos obtenidos también servirán para evaluar la situación de otras especies importantes en el ecosistema del golfo, contribuyendo a un enfoque más integral sobre la biodiversidad marina en la región", señaló el ministro. 

A continuación, expresó: “Esta campaña es fundamental, pues continúa el estudio de nuestro golfo y nos permite tomar las mejores decisiones para el sector pesquero. Con el análisis de los resultados, esperamos ajustar o fortalecer las políticas de manejo de merluza y promover la sustentabilidad de este recurso en el mediano y largo plazo”. 

"Todos buscamos lo mejor para nuestro golfo y una pesca sostenible que proporcione trabajo a las familias que dependen de la actividad. Para lograrlo, es esencial que estemos unidos en la protección del recurso; gracias al esfuerzo conjunto contamos con una radiografía mucho más clara de nuestro golfo, lo que nos permite tomar mejores decisiones", finalizó Banacloy.

Te puede interesar
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.

Lo más visto
festival de titeres

Comienza el 17° Festival de Títeres en Cipolletti

Locales18/05/2025

Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad,  comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).

medicamentos

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

Regionales18/05/2025

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.