
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobierno Provincial, a través del Consejo de la Función Pública, se encuentra llevando adelante un estricto control del ausentismo estatal, buscando optimizar los servicios que presta el Estado, y cuidar el dinero de todos los contribuyentes.
Regionales20/11/2024En este marco, y mediante el uso de nuevas tecnologías de contralor, el 53 por ciento de las licencias solicitadas por empleados públicos en el mes de septiembre no fueron autorizadas, debido a que no cumplimentaban con los requisitos correspondientes.
En declaraciones a Radio Patagonia, el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, destacó el trabajo que lleva adelante la Función Pública, y mencionó que “cuando comenzamos con esta tarea se conoció que, de más de 48 mil días de licencia que se solicitaron, el 53 por ciento no fue aprobado por que no cumplió con las normas correspondientes. Eso le significó al Estado Provincial un ahorro de 1700 millones de pesos, lo que es mucho dinero”.
“En el sector docente, por ejemplo, que es el de mayor cantidad de personal en la Provincia, por sobre Salud y Policía, el ausentismo en agosto rondaba el 38 por ciento, y en septiembre se bajó al 18 por ciento, es decir 20 puntos menos”, dijo.
El funcionario comentó, además, que “después de las denuncias que el Estado Provincial hizo, en relación a los profesionales de la salud que otorgaban certificados médicos de manera irregular, se generaron datos llamativos: en el caso de las enfermedades leves, para las cuales se otorgaban entre 12 y 15 días de licencia, hoy se otorgan en promedio 6 días. Eso es, al menos, llamativo”.
Por último, resaltó que “a nadie le resulta grato que el empleado púbico tenga beneficios de los que no goza el agente privado”.
De acuerdo a informe realizado por el Consejo de la Función Pública a partir de los datos provistos por la empresa encargada del control de Salud Laboral, en octubre se produjo un promedio de ausentismo del orden del 13% por razones de salud, sobre una planta total de 51.359 empleados. De esta manera, 6.814 empleados solicitaron licencias con un promedio de 5 días por agente. De un total de 61.565 días, fueron otorgados 30.845 días de licencia, mientras que 30.720 fueron denegados.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.