
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
La delegación provincial volvió a romper récords en esta edición del certamen y se llevó nuevamente el trofeo de campeones.
Deportes20/11/2024En este sentido el secretario de Deporte, Nahuel Astutti afirmó que “estamos orgullosos en muchos aspectos, haciendo un balance de la parte previa y el evento nos llevamos cosas muy positivas” y agregó que “cada uno de nuestros deportistas se ha esforzado al máximo y también ha podido disfrutar de una semana muy importante y muy linda en el país vecino de Chile, en donde han podido compartir con otras delegaciones, hacerse amigos, transmitir valores”.
Por otra parte, Astutti dijo que “quiero transmitir las felicitaciones a cada una de las federaciones que en conjunto con la Secretaría de Deporte han articulado un buen proceso previo, que fue muy importante, en donde le dimos oportunidades a muchísimos chicos de nuestra provincia” y añadió que “llegamos a cada rincón de Río negro y creo que eso es muy valorable porque indudablemente alcanzamos un objetivo más grande que tenemos que es poder tener accesibilidad deportiva y que los chicos sigan inmersos en el deporte”.
En esta edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía la delegación provincial cosechó 37 medallas (8 de oro, 9 de plata y 20 de bronce) y se quedó con la copa de oro en dos disciplinas (judo femenino y natación masculina) y con la de plata en otras dos (vóley masculino y básquet femenino) consiguiendo así 177 puntos en la tabla general superando así a Chubut (171 ptos) y a La Pampa (168 ptos).
Con este nuevo triunfo, Río Negro extendió su racha ganadora y se convirtió en la primera participante del certamen en conseguir un pentacampeonato de manera consecutiva, gracias a los títulos obtenidos en Magallanes 2018, La Pampa 2019, Los Lagos 2022, de local en 2023 y en Aysén 2024 (en 2020 y 2021 la pandemia por covid-19 impidió el desarrollo de los Juegos”.
Además, la provincia alcanzó su coronación número 15, otro récord que hoy por hoy parece inalcanzable para el resto de las regiones chilenas y provincias patagónicas, ya que sus perseguidores inmediatos en el palmarés histórico son La Pampa y Bío Bío, ambas con 5 consagraciones.
Un dato curioso sobre las conquistas rionegrinas en los Juegos es que su primer título (2000) y el último (2024) se dieron con la región de Aysén como organizadora.
De esta manera Río Negro escribió una página más de gloria en la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía y gozará de un año más ostentando el título de campeón.
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.