Cuánto cuestan las entradas para ver a la Selección argentina

La AFA comenzará la venta las entradas para el partido ante Perú por las Eliminatorias este martes 12 de noviembre.

Deportes09/11/2024
entradas

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que este martes saldrán a la venta las entradas para el encuentro de la Selección argentina en el estadio La Bombonera ante Perú por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Los tickets podrán adquirirse por medio de la plataforma Deportick, como es habitual para los encuentros del equipo nacional, y los precios van desde 55.000 pesos para las tribunas generales hasta los 280.000 para los asientos preferenciales en las plateas.

La AFA comunicó en sus canales oficiales que el expendio general de entradas tendrá inicio el martes 12 de noviembre desde las 14, mientras que la venta exclusiva para los usuarios de la tarjeta American Express será a partir del lunes 11 desde las 12.

A su vez, el canje de los tickets se llevará a cabo desde el viernes 15 hasta el lunes 18 (menos el domingo 17) en las boleterías del estadio Tomás Adolfo Ducó (la cancha de Huracán), de 9 a 15. La Selección argentina jugará en La Bombonera el martes 19 a las 21.

Estos son los precios de las entradas:

GENERAL: $55.000
MENOR A Popular (hasta 10 años): $22.000
PLATEA ALTA K: $95.000
PLATEA ALTA (H-I-J-F-G): $145.000
PLATEA BAJA "L": $230.000
PLATEA MEDIA: $240.000
PREFERENCIAL: $280.000

Información importante sobre venta de entradas a menores y personas con discapacidad Menores: A partir de 3 años abonan platea (completa).

Discapacitados : Deben gestionar su ingreso en www.deportick.com durante la venta general. No tendrán ingreso, el día del partido, quienes no hayan gestionado y retirado con anticipación su entrada.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.