
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
En Argentina se detectaron alrededor de 11.000 nuevos casos y más de 3.500 hombres fallecieron a causa de esta enfermedad.
Tendencias - Vida y Ocio07/11/2024El cáncer de próstata podría ser tratado con éxito con un diagnóstico temprano hasta en un 90% de los casos y este mes se lleva a cabo la campaña "Noviembre azul" para concientizar sobre esta enfermedad y cómo puede ser detectada a tiempo.
Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostican alrededor de 412.000 nuevos casos y más de 85.000 muertes de cáncer de próstata. Así como el rosa está asociado al cáncer de mama, hay distintas iniciativas que buscan vincularlo al color azul para concientizar sobre la importancia para los hombres de someterse a controles periódicos para poder tratarlo de manera más efectiva y menos invasiva.
Además, en Argentina se detectaron alrededor de 11.000 nuevos casos y más de 3.500 hombres fallecieron a causa de esta enfermedad, según el Instituto Nacional del Cáncer.
En este contexto, en Argentina, la campaña "Noviembre Azul" ha surgido como una herramienta clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata.
El urólogo especializado en uro-oncología y cirugía urológica mínimamente invasiva, Gonzalo Vitagliano explicó: “La incidencia del cáncer de próstata en Argentina, como en muchos otros países, está relacionada con varios factores de riesgo, como la predisposición genética, antecedentes familiares y factores raciales”.
En tanto, agregó: “Asimismo, los hombres de más de 65 años y aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. En este sentido, la campaña “Noviembre Azul” busca sensibilizar sobre la prevención y el diagnóstico temprano, promoviendo un abordaje multidisciplinario de cada paciente que le permita acceder al tratamiento más adecuado, siempre priorizando su calidad de vida”.
Por último, mencionó: “La detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad por cáncer de próstata. “Noviembre Azul” busca educar a la población sobre la importancia de someterse a controles periódicos, como el PSA y el tacto rectal, especialmente en hombres mayores de 50 años o aquellos con antecedentes familiares”.
Diversos factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la enfermedad:
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN