
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Desde enero unirá Viedma con Bariloche en casi 14 horas. El valor del pasaje ronda los $70 mil.
Regionales06/11/2024El Tren Patagónico ya tiene precios para volver a unir la montaña con la costa atlántica en el verano 2025, cuando la formación salga de Viedma, capital de Río Negro, hacia su ciudad más turística como es Bariloche: el pasaje cuesta $70.000 para adultos no residentes en la provincia y $61.000 para residentes.
El resto de las tarifas para residentes es: jubilados: $52.000; menores de 4 a 12 años, $51.000; menores de 0 a 3 años sin cargo.
Y para no residentes: jubilados, $59.000; menores de 4 a 12 años, $58.000; menores de 0 a 3 años sin cargo.
La salida desde San Antonio Oeste fue fijada a las 20, con llegada a Bariloche a las 9:53, y parada en 9 estaciones intermedia.
El viaje de punta a punta dura 13 horas y 53 minutos.
En Ingeniero Jacobacci se puede hacer transbordo con La Trochita a las 11, con llegada a las 13:15 a Ojos de Agua, en el Departamento Ñorquincó, sudeste de la provincia de Río Negro.
Los horarios de atención al público en las estaciones son de lunes a viernes de 7 a 14 en Viedma, con sábados y domingos cerrado. Y, en Bariloche, de martes a domingo, de 10 a 16.
Ver: https://trenpatagonicosa.com.ar/
El esperado regreso
Precisamente el regreso del Tren Patagónico se prevé en enero con el remozado servicio en su totalidad y la vuelta de los viajes turísticos de La Trochita que, junto con el Tren de las nubes en Salta son los más famosos de Argentina.
Los vagones cuentan con diferentes clases de asientos en toda su formación entre los que son cómodos, espaciosos y mullidos y cuentan con calefacción central.
A bordo, los pasajeros podrán disfrutar de la gastronomía de la región y, tras muchos años, se recuperó el vagón de cine, una de las atracciones del servicio.
Asimismo seguirá contando el servicio de transporte de cargas, encomiendas y el transporte en bateas de vehículos particulares.
El tren se pondrá en marcha de nuevo gracias a la renovación que el gobierno nacional hará al firmar el acuerdo con la provincia de Río Negro que, en esta oportunidad, extenderá el contrato por 20 años.
La Nación envió a Río Negro 31 km lineales de rieles a fin de recuperar 15,5 km de vías entre Viedma y San Antonio Oeste y 2.900 durmientes mientras que otros 3.500 ya fueron licitados.
De ahí que se estén llevando a cabo una serie de obras, como el recambio de durmientes y rieles y trabajos de reparación de terraplenes, para rehabilitar el tráfico del servicio entre San Antonio Oeste y Viedma, interrumpido desde el año pasado.
Con ello se recuperará la zona en desuso entre estas ciudades y la totalidad del recorrido entre la Capital provincial y Bariloche: Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, y la línea sur rionegrina Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, C. Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.