
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni sigue en la primera posición, lugar que ocupa desde abril de 2023.
Los equipos más ganadores del fútbol argentino corren riesgo de no clasificar al torneo más importante del continente.
Deportes05/11/2024La Copa Libertadores 2025 podría contar con la ausencia de los cinco equipos grandes del fútbol argentino, algo que no sucede desde 2010.
Esta peculiar situación se debe a que todavía ninguno de los equipos considerados grandes de la Argentina tiene su boleto asegurado. Algunos están medianamente cerca de conseguirlo, mientras que otros dependen de un milagro.
El detalle de cada uno
River: el equipo dirigido por Marcelo Gallardo solo podría clasificar ganando la Liga Profesional (está a nueve puntos del líder Vélez) o a través de la tabla anual, en la que está segundo (entran 3), pero muy parejo en puntos con los otros planteles que buscan la clasificación y no se debe confiar.
Boca: el “Xeneize” atraviesa una racha negativa, ganó uno de sus últimos nueve partidos y no levanta cabeza.
Fernando Gago aún no pudo ganar ninguno de sus cuatro partidos como director técnico (en Copa Argentina avanzó por penales) y parece haber quedado muy lejos en la tabla anual, a siete puntos del último clasificado a la Copa Libertadores.
La gran ilusión de Boca pasa por la Copa Argentina, donde está en semifinales (se enfrentará a Vélez) y en caso de ganarla se aseguraría un boleto directo a la próxima Libertadores.
Racing: los dirigidos por Gustavo Costas encaran la recta final del año de la mejor manera y tienen varias opciones para volver a disputar la Copa Libertadores.
El jueves pasado clasificaron a la final de la Copa Sudamericana, donde se enfrentarán con Cruzeiro de Brasil. En caso de salir campeones, se asegurarán un lugar en la Libertadores 2025.
Las otras posibilidades para Racing son la tabla anual, donde está a solo dos puntos de los clasificados, o levantando el título en la Liga Profesional, donde marcha sexto a ocho puntos del líder Vélez.
Independiente: el “Rojo” se recuperó tras un flojísimo arranque de torneo y perdió solo uno de los últimos 14 partidos. Esto le permitió acomodarse en la tabla anual y soñar con la clasificación a la Libertadores.
Sin embargo, acumula muchos empates y tiene que empezar a sumar de a tres para descontar los siete puntos que le faltan para meterse en zona de Libertadores.
San Lorenzo: con solo 21 puntos en juego en la Liga Profesional, el equipo de Boedo comienza a despedirse de sus chances de clasificar a la Libertadores 2025, ya que está a 17 unidades del último clasificado, Godoy Cruz.
La posibilidad más real para el “Ciclón” es la clasificación a la Copa Sudamericana, donde deberá descontarle 10 puntos al último clasificado, Independiente.
Cuándo fue la última vez que ninguno de los cinco grandes disputó la Libertadores
La última vez que ocurrió algo así fue en 2010, cuando los equipos clasificados fueron Estudiantes de La Plata, Vélez, Banfield, Lanús, Colón y Newell´s.
En aquella época clasificaban los campeones del Torneo Clausura y Apertura 2009 (Vélez y Banfield, respectivamente) y los tres mejores equipos de la tabla sumatoria del año (Lanús, Colón y Newell´s). El otro argentino que ingresó al torneo fue Estudiantes, por ser el campeón vigente del máximo certamen continental.
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni sigue en la primera posición, lugar que ocupa desde abril de 2023.
En las redes sociales explotaron por la presencia de las apuestas deportivas.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.