Brasil propondrá un impuesto del 2 % a los "muy ricos" en la cumbre del G20

"Si se aplica este impuesto, podríamos recaudar entre 250.000 y 300.000 millones de dólares, dinero suficiente para luchar contra la pobreza", declaró Lula.

Internacionales03/11/2024
lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que su Gobierno propondrá un impuesto del 2 por ciento a los "muy ricos" en la cumbre del G20, que reúne a los países con las mayores economías del mundo y que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre.

"Si se aplica este impuesto, podríamos recaudar entre 250.000 y 300.000 millones de dólares, dinero suficiente para luchar contra la pobreza", declaró Lula en una entrevista concedida al canal de televisión francés TF1.

"Tenemos 3.000 personas en el mundo que poseen una fortuna de 15 billones de dólares. No es posible que no tengamos la competencia para hacer que estas personas paguen impuestos, de modo que podamos recaudar dinero para acabar con el hambre y los problemas que afectan hoy a la humanidad", dijo el presidente de Brasil.

Lula afirmó que "estamos organizando un G20 en Brasil centrado en la lucha contra el hambre, a través de una Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza. Ya no hay justificación para que 733 millones de personas pasen hambre en un mundo que es autosuficiente en la producción de alimentos, mientras que el gasto en armas y guerras alcanza la marca de 2 billones de dólares".

Lula recordó que Brasil había hecho valiosas contribuciones al tema en el marco del G20, reiterando que el país ya había abandonado el Mapa del Hambre de Naciones Unidas bajo los gobiernos del Partido de los Trabajadores.

"Cuando volvimos, en 2023, había 33 millones de personas en la pobreza", lamentó. "Ya hemos eliminado a 24 millones de personas y vamos a terminar 2026 con gente comiendo las tres comidas. Nada es imposible para el ser humano cuando tiene una causa", remarcó.

(Artículo realizado por la Agencia de Noticias china Xinhua).

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.