
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
El bloqueo impuesto en 1961 impide el intercambio comercial.
Internacionales30/10/2024El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, demandó hoy a Estados Unidos que levante el embargo económico contra Cuba, medida que ha paralizado la salud financiera del país caribeño durante décadas.
"Es evidente que las severas sanciones impuestas injustificadamente a Cuba, tanto por el embargo como por su inclusión en la lista de 'Estados patrocinadores del terrorismo', han contribuido aún más a agravar la situación", dijo Vieira durante su discurso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York.
"Estas medidas, que ya penalizan injustamente al pueblo cubano, impiden ahora dar una respuesta adecuada a la crisis humanitaria generada por el huracán", advirtió Vieira, en referencia al fenómeno meteorológico Oscar, que dejó por lo menos siete muertos en Cuba y provocó una serie de apagones.
Vieira reforzó también su llamado a Estados Unidos para que elimine las sanciones, retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y fomente "un diálogo constructivo basado en el respeto mutuo y la no injerencia".
El embargo estadounidense a Cuba, impuesto en 1961, impide la mayor parte de los intercambios comerciales.
A partir de dos leyes, una de 1992 y otra de 1996, el Gobierno estadounidense prohíbe, además, los envíos de alimentos al país caribeño, salvo en casos de ayuda humanitaria, y somete a juicio a las empresas nacionales y extranjeras que tengan relaciones financieras con Cuba.
En 2021, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, decidió incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, a pesar de que su antecesor, Barack Obama (2009-2017), había retirado al país de la lista.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local