
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Banco Central sigue acumulando divisas en un mercado con calma cambiaria.
Nacionales25/10/2024El Banco Central (BCRA) anotó este jueves 19 jornadas compradoras de divisas al hilo, al adquirir US$ 55 millones y acumula un saldo positivo de US$ 1.245 millones.
Las reservas de la autoridad monetaria crecieron US$ 530 millones y cerraron a US$ 29.045 millones.
En lo que va del mes los fondos internacionales crecieron US$ 1.878 millones, mientras que en lo que va del gobierno de Javier Milei acumula un alza de US$ 5.974 millones.
La suba de reservas se debió a las compras del miércoles y los movimientos del blanqueo de capitales.
El dólar blue bajó por segundo día consecutivo este jueves 24 de octubre, y cerró a $1.195 para la compra y a $1.215 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.
El dólar informal cayó $15 en la jornada y, de esta forma, perdió $30 en dos días, luego de tres subas consecutivas.
Así, en lo que va de la semana acumuló una baja $10. En ese marco, el spread con el mayorista se ubicó en el 23,2%, mínimo en ocho jornadas.
En septiembre, el dólar blue cayó $70 (-5,4%) frente al cierre de agosto y concluyó el segundo mes consecutivo con bajas a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó 50 centavos a $986.
El dólar MEP cede a $1.156,16, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 17,3%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja 0,5% a $1.177,81 y el spread con el oficial se posiciona en el 19,5%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.608,80, y el cripto o bitcoin cotiza a $1.188,91.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.