
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Alejandro Toledo afronta cargos por corrupción.
Nacionales23/10/2024El Poder Judicial de Perú dictó 20 años y seis meses de prisión contra el ex mandatario Alejandro Toledo (2001-2006) tras hallarlo culpable de los delitos de colusión agravada y lavado de activos, en el marco del caso Odebrecht. La decisión fue tomada por el Segundo Juzgado Colegiado de la Corte Suprema Nacional de Justicia Penal Especializada, convirtiéndolo en el primero de los cuatro exmandatarios peruanos investigados por este caso en ir a la cárcel para cumplir una condena.
Asimismo, Toledo se convierte en el segundo expresidente del país andino condenado por corrupción, ya que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) fue el primero en recibir sentencia por corrupción en el año 2009.
La medida judicial contra Toledo, de 78 años, fue tomada a pesar de que durante una audiencia el miércoles pasado alegó que es "inocente". El ex mandatario aseguró: "Nunca hice ningún arreglo con el señor (Jorge) Barata", exjefe de Odebrecht en Perú, para otorgar una licitación a la empresa brasileña de manera irregular. La Fiscalía lo acusa de la presunta adjudicación durante su Gobierno de la construcción de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur, que une a Brasil con el sur de Perú, a cambio de recibir un soborno de 35 millones de dólares. En ese sentido, la magistrada Inés Rojas Contreras, del Segundo Juzgado, resolvió que Toledo fue parte de una concertación que favoreció a Odebrecht con la adjudicación irregular de la licitación.
En la audiencia del miércoles, el exjefe de Estado había pedido a los magistrados tener en consideración que tiene "un cuadro de salud muy complicado", ya que padece de cáncer y de problemas en el corazón.
Toledo llegó a territorio peruano en abril de 2023, luego de que las autoridades de los Estados Unidos aprobaran su extradición, informó la agencia de noticias Xinhua.
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.