
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El Gobierno creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tras la disolución de la AFIP. Conocé los detalles de esta reestructuración.
Nacionales22/10/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes una de las decisiones más trascendentales en materia fiscal de los últimos años: la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Este nuevo organismo, que reemplazará a la AFIP, estará compuesto por la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).
Uno de los principales nombres que destacan en este nuevo esquema es el de Andrés Gerardo Vázquez, quien asumirá la titularidad de la DGI. Vázquez es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, y cuenta con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva. Su trayectoria ha sido clave en la implementación de políticas impositivas y en la modernización de los procesos de recaudación en el país.
ARCA: Un organismo más eficiente y menos burocrático
El nuevo organismo ARCA se presenta como una entidad más simple y eficiente, con una estructura más reducida y menos costosa que la AFIP. Según las declaraciones oficiales, la reestructuración permitirá una reducción del 45% de las autoridades superiores y del 31% de los niveles inferiores, lo que implica una eliminación del 34% de la estructura actual.
Florencia Misrahi liderará este proceso como directora de ARCA, acompañada por Andrés Vázquez en la DGI y José Andrés Velis, quien será el nuevo titular de la DGA. Misrahi, una economista con amplia experiencia en el sector público, destacó que el objetivo principal de la nueva agencia será optimizar la recaudación fiscal y aduanera, reduciendo la burocracia y aumentando la eficiencia.
¿Qué implica la disolución de la AFIP?
La AFIP, hasta ahora el organismo encargado de la recaudación de impuestos y el control aduanero, será desmantelada en los próximos meses, marcando un hito en la política fiscal argentina. Esta medida responde a las críticas que ha recibido la entidad en los últimos años por su excesiva burocracia y costos operativos.
El vocero presidencial subrayó que ARCA será un organismo más dinámico y menos burocrático, diseñado para enfrentar los desafíos actuales de la economía argentina, tanto en términos de recaudación como en el control del comercio exterior. "Buscamos una entidad más simple, más eficiente y menos costosa", señaló Adorni.
Próximos pasos
El proceso de transición comenzará en las próximas semanas y se espera que ARCA esté completamente operativa antes de fin de año. Con esta medida, el Gobierno busca un equilibrio entre la reducción de costos y una mayor eficacia en la recaudación fiscal, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad económica del país.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.