
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Más de 30 alumnos de primer grado de ambos turnos del Colegio Descubrir realizaron una visita guiada a la huerta Agroecológica La Falda.
Locales22/10/2024Más de 30 alumnos de primer grado de ambos turnos del Colegio Descubrir realizaron una visita guiada a la huerta Agroecológica La Falda. Los niños y niñas pudieron disfrutar de una jornada al aire libre, recorriendo las parcelas y la producción de frutas y verduras, conversando con los huerteros y compartiendo un desayuno.
La actividad está enmarcada en el área de ciencias naturales y se realizará con otras escuelas públicas y privadas de la ciudad.
A través del Programa Huertas Comunitarias de la Secretaría de Desarrollo Humano se informó que el cronograma de visitas previsto es el siguiente:
* Jueves 24 de octubre CEM Nº 17: alumnos de 3º año del turno mañana en el horario
de 14:00 a 16:00 hr.
* Viernes 25 de octubre CEM Nº 89 : alumnos de 4º y 5º año de turno mañana en el
horario de 9:00 a 11:30 hr. y turno tarde 4º y 5º año de 14:00 a 16:00 hr.
* Martes 29 de octubre CEM Nº 17: alumnos 3º año de turno tarde en el horario de 9:00
a 12:00 hr.
* Viernes 1 de noviembre Colegio Descubrir: alumnos de 4ºgrado en el horario de
9:00 a 11:00 hs.
* Martes 5 de noviembre Colegio Umbrales: alumnos de 4 grado en horario de 9:00 a
12:00 hs.
* Sábado 9 de noviembre CEM Nº 74 a partir de las 9:00 hr.
El Programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de huertas comunitarias en espacios comunes y en hogares particulares, con el fin de producir productos libres de agroquímicos fomentando la conexión con la tierra.
Durante todo el año se proponen charlas, encuentros, ferias y talleres abiertos a la comunidad para informar y difundir como se realiza una huerta.
En el predio municipal ubicado en el sector de La Falda (Maestro Espinosa y B18), familias cipoleñas a través de un convenio, trabajan y mantienen sus parcelas produciendo frutas y verduras para el consumo familiar.
Cabe destacar que las actividades propuestas desde el Programa municipal se realizan con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Para más información y/o consultas comunicarse con el área de Huertas Comunitarias al teléfono 2995 09-4811.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.