
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Nacionales07/07/2025Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
La medida está destinada a personas que no cuentan con los 30 años de aportes permitiendo que miles de personas puedan jubilarse.
Nacionales21/10/2024El Gobierno lanzó un nuevo Plan de Pago de Deuda Provisional, destinado a las personas que no logran alcanzar los 30 años de aportes necesarios para acceder a la jubilación. Esta medida permitirá que mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años puedan regularizar sus aportes y, de este modo, comenzar el camino hacia su jubilación.
El nuevo plan permite a los trabajadores completar los períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012. Estos pagos se realizarán a través de un volante electrónico de pago (VEP), lo que facilita el proceso y permite a los solicitantes elegir los períodos que desean cancelar según sus posibilidades financieras. También es importante destacar que no se requiere ninguna evaluación socioeconómica para acceder a esta opción.
El plan está diseñado para personas que ya han alcanzado la edad jubilatoria pero que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. En este grupo se incluyen mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más. Para ellos, es posible completar los períodos de aportes hasta diciembre de 2008, con descuentos que se aplicarán mensualmente a sus jubilaciones.
Las jubilaciones en Argentina son un tema recurrente de diálogo en la mesa de la sociedad. Son miles de ciudadanos que trabajaron toda su vida y aún así no pueden jubilarse por falta de aportes jubilatorios por motivos diversos. Entre ellos se encuentra el trabajo informal, que las personas comenzarán a una edad más tardía haciendo que no puedan hacer sus aportes en tiempo y forma, entre otros. Por eso, este plan del gobierno viene a brindar ayuda a diferentes grupos de personas que están en edad pero la falta de aportes les impiden comenzar con los trámites jubilatorios.
Cuáles son los pasos para acceder al plan de regularización de deuda provisional
Para iniciar el trámite del Plan de Pago de Deuda Provisional, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
Es relevante mencionar que el Plan de Pago de Deuda Provisional no es compatible con otras moratorias previsionales que no hayan sido saldadas antes del 31 de diciembre de 2021.
Además, es para subrayar que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios, facilitando así el acceso a un derecho fundamental como es el beneficio a la jubilación luego de la vida laboral de la persona. Con esta nueva medida, el Gobierno busca brindar una oportunidad a quienes, por diferentes motivos, no han podido completar sus aportes, asegurando así una vejez digna y con seguridad económica.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.