
Europa está elevando la edad jubilatoria por la suba en la expectativa de vida y sistemas previsionales insostenibles. Pero cada vez hay más protestas.
Europa está elevando la edad jubilatoria por la suba en la expectativa de vida y sistemas previsionales insostenibles. Pero cada vez hay más protestas.
Jubilación de marzo: la ANSES fijó suba de 2,21% para ingresos mínimos
La medida está destinada a personas que no cuentan con los 30 años de aportes permitiendo que miles de personas puedan jubilarse.
El Presidente elevó la nota en medio del tratamiento de la movilidad jubilatoria en el Congreso
El 76% de los que se jubilaron en el primer trimestre lo hicieron por moratoria. Cómo impactarán los cambios si los aprueba el Senado
Un proyecto que crea el Plan de Pago de Deuda Previsional para que unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse se encuentra entre las iniciativas pendientes que el Congreso tratará durante la prórroga de sesiones ordinarias hasta fin de año.
De esta forma, el día que cumplen la edad para jubilarse (60 para mujeres y 65 para varones) podrán acercarse a la oficina del organismo más cercana a su domicilio para iniciar el trámite jubilatorio, sin turno turno previo y con DNI.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el Régimen de Regularización de Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social para el sector docente, dando cumplimiento al acuerdo firmado por Gobernadora Arabela Carreras y la Directora Ejecutiva de ANSESS, Fernanda Raverta.
Aproximadamente 155.000 mujeres en edad de jubilarse que no alcanzan a cumplir con los 30 años de aportes podrán completar este requisito gracias al nuevo programa.
La Reforma Previsional propone aumentos sobre la inflación, 82% móvil a la mínima y jubilación optativa a los 70 años.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.