
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
La Provincia avanza en la repotenciación y mejora de las instalaciones energéticas en escuelas rurales de la provincia, garantizando una mayor autonomía energética y reduciendo el consumo de gas en estas instituciones.
Regionales16/10/2024El Gobierno de Río Negro avanza en la repotenciación y mejora de las instalaciones energéticas en escuelas rurales de la provincia, garantizando una mayor autonomía energética y reduciendo el consumo de gas en estas instituciones. Son establecimientos que cuentan con generación eléctrica solar, gracias a una inversión original realizada a través del programa PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales).
En esta etapa se realizaron trabajos en cuatro escuelas ubicadas en parajes aislados: Escuela Rural de Arroyo Tembrao (Nº 227), Escuela Rural de Anecón Grande (Nº 197), Escuela Rural de Atraico (Nº 162) y Escuela Rural de Cerro Alto (Nº 152). En cada uno de estos establecimientos se modernizaron los sistemas fotovoltaicos y se instalaron sistemas de monitoreo remoto, permitiendo un mayor control y eficiencia en el uso de la energía. Esta inversión provincial, que alcanzó los $20.195.200, fue ejecutada por la empresa Epositivo S.R.L.
Gracias a las últimas mejoras, las escuelas pueden funcionar durante todo el día utilizando energía renovable y cuentan en su interior con sistemas de iluminación LED, lo cual promueve un uso eficiente del recurso disponible.
"Nuestro objetivo es que las escuelas rurales cuenten con energía limpia y segura las 24 horas del día. Con estas acciones, no sólo mejoramos la calidad de vida en las comunidades educativas, sino que también contribuimos a reducir el uso de combustibles fósiles", señaló Federico Hernández, responsable del área de Generación Aislada de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.
El proyecto PERMER, que comenzó con una primera fase entre los años 2000 y 2012, sigue avanzando en su objetivo de brindar acceso a energía renovable a las escuelas rurales en todo el país. En Río Negro, ya se han beneficiado 18 escuelas, y se espera continuar con más trabajos de repotenciación en los próximos meses.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.