Río Negro mejora el acceso a energía renovable en sus escuelas rurales

La Provincia avanza en la repotenciación y mejora de las instalaciones energéticas en escuelas rurales de la provincia, garantizando una mayor autonomía energética y reduciendo el consumo de gas en estas instituciones.

Regionales16/10/2024
escuelas rurales rn internet

El Gobierno de Río Negro avanza en la repotenciación y mejora de las instalaciones energéticas en escuelas rurales de la provincia, garantizando una mayor autonomía energética y reduciendo el consumo de gas en estas instituciones. Son establecimientos que cuentan con generación eléctrica solar, gracias a una inversión original realizada a través del programa PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales).

En esta etapa se realizaron trabajos en cuatro escuelas ubicadas en parajes aislados: Escuela Rural de Arroyo Tembrao (Nº 227), Escuela Rural de Anecón Grande (Nº 197), Escuela Rural de Atraico (Nº 162) y Escuela Rural de Cerro Alto (Nº 152). En cada uno de estos establecimientos se modernizaron los sistemas fotovoltaicos y se instalaron sistemas de monitoreo remoto, permitiendo un mayor control y eficiencia en el uso de la energía. Esta inversión provincial, que alcanzó los $20.195.200, fue ejecutada por la empresa Epositivo S.R.L.

Gracias a las últimas mejoras, las escuelas pueden funcionar durante todo el día utilizando energía renovable y cuentan en su interior con sistemas de iluminación LED, lo cual promueve un uso eficiente del recurso disponible.

"Nuestro objetivo es que las escuelas rurales cuenten con energía limpia y segura las 24 horas del día. Con estas acciones, no sólo mejoramos la calidad de vida en las comunidades educativas, sino que también contribuimos a reducir el uso de combustibles fósiles", señaló Federico Hernández, responsable del área de Generación Aislada de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.

El proyecto PERMER, que comenzó con una primera fase entre los años 2000 y 2012, sigue avanzando en su objetivo de brindar acceso a energía renovable a las escuelas rurales en todo el país. En Río Negro, ya se han beneficiado 18 escuelas, y se espera continuar con más trabajos de repotenciación en los próximos meses.

Te puede interesar
aw cordero

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

Regionales21/05/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Lo más visto