
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una medida clave para prevenir infecciones respiratorias graves en los recién nacidos.
En esta nota podrás conocer cuáles son 5 alimentos que es mejor que evites antes de acostarte para ayudar a tu cuerpo a trabajar mejor y que, al despertar, no te sientas pesado o hinchado como antes de descansar.
Tendencias - Vida y Ocio22/02/2017Al llegar la noche, nuestro cuerpo se prepara para el descanso y, como no gastamos mucha energía, las calorías que se ingieren tardan más tiempo en quemarse. De todas formas, si aprendes cómo cenar de la manera más saludable puedes incluso bajar de peso mientras duermes aunque creas que es imposible.
Aunque la mayoría de los nutricionistas recomiendan hacer una cena ligera, nos hemos acostumbrado a desayunar y almorzar deprisa por el ritmo de trabajo, y llegar hambrientos a casa al finalizar el día. Además, para que el cuerpo funcione por la noche de forma correcta, lo ideal es cenar, por lo menos, dos horas antes de acostarnos; algo que, por lo general, no solemos hacer.
Los alimentos que debes evitar son:
1. Alimentos con grasa
Evita los helados, la comida rápida, los alimentos con mucho queso, mantequilla, o cocidos en aceite; ya que dificultarán el proceso de digestión durante la noche.
2. Alimentos azucarados
Evita los chocolates, galletas, pasteles o snacks muy azucarados; ya que te darán más hambre al despertar.
3. Carnes o proteínas pesadas
Si tu cuerpo por la noche recibe una gran cantidad de alimentos, la quema de energía se mantendrá constante y probablemente te cueste más conciliar el sueño.
4. Picantes
Evita los alimentos o especias picantes antes de dormir porque podrían producirte dolor o acidez, e interrumpir tu sueño. El ajo y la cebolla también pueden provocar acidez y resultar indigestos en la cena, especialmente si se consumen crudos.
5. Lechuga
Es un alimento con alto contenido de fibra insoluble y puede generar gases e hinchazón. Otros vegetales ricos en fibra, como el apio, también pueden volver más lenta la digestión.
En todos los casos, además, debes evitar las porciones grandes. Tu cena debe estar compuesta de porciones pequeñas que tu cuerpo pueda digerir con facilidad durante la noche. Pero, no tiene que ser una cena escasa porque podemos despertarnos a medianoche hambrientos de nuevo.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una medida clave para prevenir infecciones respiratorias graves en los recién nacidos.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
A partir de tecnología desarrollada por el Nobel argentino César Milstein, buscan reducir costos, abastecer la demanda interna y formar profesionales con alto nivel técnico.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.