
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Desde el 10 al 13 de octubre se desarrollará Bariloche a la Carta (BALC), este destacado festival gastronómico que reúne a chefs, productores y amantes de la cocina para celebrar la rica gastronomía de la Patagonia.
Regionales02/10/2024En esta oportunidad, el espacio de la Cocina Punto Río Negro, por primera vez presenta una propuesta integramente de coctelería rionegrina “La Ruta de las Bebidas Rionegrinas”, a cargo de la bartender Maru Avila y bartenders invitados con una carta especialmente diseñada con tragos y platitos con bebidas y productos de Rio Negro.
“Es un honor haber sido convocada para esta tarea y tener la oportunidad de aprender más de las bebidas locales desde la barra. Este proyecto es un desafío que asumo con entusiasmo y compromiso, ya que mi objetivo es resaltar la calidad y el carácter único de cada producto que utilizo de nuestra provincia. Me enorgullece enormemente saber que contamos con una variedad de productos locales de alta calidad, lo que permite crear cócteles que reflejen nuestra tierra”, expresó Ávila.
Además contó que su inspiración proviene directamente de los productos, la geografía diversa de la provincia y el profundo cariño que cada productor, sin importar su tamaño, pone en la elaboración de sus productos. “Armar esta carta implica un gran respeto por el esfuerzo de quienes hacen posible esta experiencia, y busco que cada cóctel cuente una historia de nuestra región”, agregó.
De 18 a 21, los cuatro días La Ruta de las Bebidas de Rio Negro recibe a reconocido bastenders invitados, entre los que se encuentran Lucas Rothschild, que estará jueves y viernes, Hernán Di Giacomo el sábado y el domingo Alexander Martínez.
La Ruta de las Bebidas de Río Negro ofrece una experiencia única con una variedad de bebidas y maridajes. Entre las opciones destacadas se encuentra "Latitudes", una combinación de Christallino de pera, reducción de frutos del bosque, sidra y soda de pino, acompañada de ceviche de pesca blanca.
El "Río Negro Spritz", con vermut patagónico, sidra del valle y soda, se marida con una picadita esteparia. El "Bloody del Bosque" incluye un mix de tomate, morrón y ají picante a las brasas, hongos de pino, vodka Berlina y especias, acompañado de duxelle de hongos autóctonos sobre tuil de parmesano. También se ofrece un "Gin Local & Tónica", junto a una focaccia con oliva y escamas de sal. Para quienes prefieren una opción sin alcohol, el "Refresco del Valle", con miel, jengibre y soda, se acompaña de tortilla y miel con tomillo.
Todas estas iniciativas tienen por objetivo dar visibilidad y difundir los productos y productores Rionegrinos.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.