
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por una supuesta falsa campaña de reciclaje que duró por décadas.
Tendencias - Empresas25/09/2024ExxonMobil fue acusada de engañar al público sobre el reciclaje de plásticos. El Procurador General de California ha demandado a ExxonMobil, alegando que la compañía petrolera ha engañado al público durante décadas sobre la capacidad de reciclar plásticos. Según la demanda, ExxonMobil promovió activamente la idea de que el reciclaje resolvería la crisis de contaminación por plásticos, a pesar de saber que esto era falso.
La supuesta gran mentira. ExxonMobil, como el mayor productor mundial de polímeros para plásticos de un solo uso, ha promovido durante décadas la idea de que casi todos los plásticos pueden reciclarse. Sin embargo, la realidad es que menos del 5% de los plásticos se recicla realmente.
El Engaño del "Reciclaje Avanzado": La compañía presenta el "reciclaje avanzado" como una solución, pero esta tecnología, según la demanda, no transforma la mayoría de los plásticos en nuevos productos plásticos, sino en combustibles.
Esta campaña de desinformación, según la demanda, lleva a un aumento en el consumo de plásticos y a una mayor contaminación ambiental. Los plásticos casi no se reciclan y están en todas partes, contribuyendo a la contaminación del planeta.
Un engaño que lleva más de 5 décadas
La demanda busca obligar a ExxonMobil a poner fin a estas prácticas engañosas y a pagar por los daños causados. Aunque aún no se dieron a conocer el posible monto en dólares que podría alcanzar esta demanda, se especula que puede ser muy alto ya que acusación se remonta a principios de la década de 1970.
Desde esos años, la petrolera estadounidense adaptó y promovió el símbolo de las flechas persiguiéndose para los plásticos. Este símbolo ahora está fuertemente asociado con el reciclaje y se hace creer a los consumidores que los artículos con el símbolo pueden y serán reciclados cuando se colocan en el flujo de reciclaje.
También colocó un anuncio de estilo editorial de 12 páginas en una edición de julio de 1989 de la revista Time titulada “LA URGENTE NECESIDAD DE RECICLAR”. Este “publirreportaje” destacó el reciclaje como una solución inteligente para los desechos plásticos y los esfuerzos para promover el reciclaje y la tecnología de reciclaje.
Pero en realidad, solo se recicla alrededor del 5 por ciento de los desechos plásticos de Estados Unidos, y la tasa de reciclaje nunca ha superado el 9 por ciento.
La demanda contra ExxonMobil revela una estrategia de décadas para ocultar la verdad sobre la crisis de los plásticos y maximizar las ganancias. Esta acción legal sienta un precedente importante en la lucha contra la contaminación plástica y la desinformación corporativa.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.