
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
En lo que va del año, los precios que pagan las empresas subieron 58,4%
Nacionales18/09/2024El índice de Precios Mayoristas subió durante agosto el 2,1%, por debajo del 3,1% de julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Este resultado fue producto de una suba del 2,2% tanto en los productos Primarios como en los Manufacturados, del 0,2% en los Importados, pero un alza del 5,7% en la Energía Eléctrica.
Esta suba de agosto estuvo impulsada por un incremento del 2,2% tanto en los productos Primarios, como en los Manufacturados, del 0,2% en los importados, y del 5,7% en el costo de la Energía Eléctrica.
De esta manera, los precios de los insumos y servicios que pagan las empresas aumentaron en lo que va del año 58,4% y en los últimos 12 meses 208,3%.
En lo que va del año los productos Primarios acumulan una suba del 80.8%, los Manufacturados el 58,5%, los importados el 7,5% pero la Energía Eléctrica el 294,4%.
El Indec también dio a conocer el Costo de la Construcción, que durante agosto subió 1,6%, producto de un alza del 2,9% en los “Gastos Generales”, vinculados a los costos de los servicios, del 2,1% en los Materiales, y del 0,7% en la Mano de Obra.
En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó 64,7% por un alza del 99,5% de los Gastos Generales, del 96,3% en la Mano de Obra, y del 40% en los Materiales.
Con estas cofras, el Indec terminó de dar a conocer la variación de los índices de Precios, que comenzó la semana pasada, con la inflación minorista que fue del 4,2% en agosto, por encima del 4% e julio
A pesar de tener una inflación acumulada del 94,8% en lo que va del año, el gobierno estimó que la suba de precios minoristas ascenderá al 104% en todo el 2025.
El economista Carlos Melconian puso en duda que se alcance es a cifra de inflación este año y que fuera incluida en el proyecto de Ley de Presupuesto del 2025.
“Hay dos variables muy difíciles pero con gran injerencia en precios y en actividad, que son la demanda de dinero y la demanda de crédito. La inflación prevista por el Gobierno para este año es 104%, y eso implica una inflación mensual inferior al 1,2% o 1,1% para el resto del año. No va a dar”, auguró Melconian en diálogo con Radio Rivadavia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.