
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Está ubicada en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Fue construida con materiales reciclados y se autoabastece de agua, energía y calefacción y produce alimentos.
Nacionales23/04/2018El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, presentó este domingo la primera escuela pública autosustentable del país en el partido bonaerense de Mar Chiquita, construida con materiales reciclados que se autoabastece de agua, energía y calefacción y produce alimentos.
La construcción del establecimiento de más de 300 metros cuadrados en la zona del balneario Parque se ejecutó en 45 días y fue fabricada con unas 25 toneladas de materiales reciclados como cubiertas de autos, latas, botellas y cartón junto con materiales tradicionales.
"Esto es un hito histórico, es el primer edificio público que tiene este sistema constructivo, por iniciativa de la sociedad civil, la municipalidad, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ambiente de la Nación", expresó Bergman en el acto de presentación esta mañana junto al intendente de Mar Chiquita, Carlos Ronda.
El ministro aseguró que el Estado tiene que estar presente para multiplicar, acompañar e instó a que estos emprendimientos se extiendan a todo el país.
"Esto lo hacemos juntos, logrando algo mejor para que nuestros hijos vivan en un entorno sustentable", describió.
El edificio, en el que funcionará la escuela primaria N° 12, fue construido con la ayuda de la organización uruguaya sin fines de lucro Tagma, el arquitecto Michael Reynolds y cuenta con financiamiento público y privado.
Los 74 alumnos de entre 6 y 12 años que allí concurren podrán participar de experiencias y actividades sustentables y habrá capacitaciones y talleres para crear proyectos con impacto social, como construcciones sustentables para 150 personas.
Se prevé que alumnos y docentes estén mudados en treinta días en el nuevo edificio.
La escuela se autoabastece de agua, energía y calefacción, produce alimentos y maximiza el uso de los recursos, permitiendo la transmisión de nuevos conocimientos.
Más específicamente se recolecta el agua de lluvia para reutilizarla al interior del establecimiento, los paneles fotovoltaicos llevan a cero el costo energético con temperaturas promedio de entre 18 y 25 grados y, además, alumnos y docentes obtendrán producción orgánica de alimentos a través de huertas de interior y exterior.
El Ministerio de Ambiente de la Nación, a través de la Unidad Ciudades Sustentables, incorporó la terminación de la obra como una de las metas del Plan de Sustentabilidad que el municipio comprometió ante esa cartera.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local