Vacunación Sincicial: Río Negro aplicó dosis al 73% de población objetivo

Con balance positivo, Río Negro se ubicó entre las provincias con mayor porcentaje de vacunación destinada a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación. La estrategia nacional apuntó a proteger la salud tanto de las futuras madres como de sus bebés, y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses.

Regionales17/09/2024
embarazada vacuna

La vacunación contra el Virus Sincicial ha demostrado ser un recurso crucial en la protección de los grupos más vulnerables durante la temporada de enfermedades respiratorias. En Río Negro, se logró un notable avance en este ámbito, con una cobertura del 73% de la población objetivo en mujeres embarazadas.

Este porcentaje no solo refleja un esfuerzo significativo por parte de las autoridades sanitarias, sino que también supera la media nacional, subrayando el compromiso de la Provincia con la salud pública.

Marcela González, jefa de Inmunizaciones de Río Negro, remarcó que “como provincia superamos la media nacional, si bien nos hubiese gustado cubrir mínimamente al 90 o 95%, logramos el 73% que para nosotros es un balance muy positivo porque es la primera vez que se instrumenta esta estrategia en la provincia y en el país”.

Agregó que la población objetivo en la provincia fue de unas 3.400 personas y “vacunamos un poco menos de 2.500 mujeres embarazadas”. Fue una primera etapa en la que hemos aprendido mucho y seguro, desde el Ministerio de Salud de la Nación, se pensarán estrategias nuevas para poder llegar a futuro al mayor número de mujeres embarazadas”.

Por último, la Jefa de Inmunizaciones explicó que la vacuna contra el Virus Sincicial se incorporó al Plan de Vacunación este año, “con la característica que es por tiempos, si bien se incorpora al calendario no significa que se vacuna de enero a diciembre, sino que se hace previo a la circulación viral y durante la circulación”.

El porcentaje de vacunación contra el Virus Sincicial en Río Negro demuestra que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar resultados sobresalientes en la protección de la salud pública. Continuar con estas prácticas y estrategias será esencial para seguir fortaleciendo la prevención y asegurando el bienestar de las comunidades en toda la provincia.

Te puede interesar
aw amati

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

Regionales20/05/2025

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.

Lo más visto
hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.