
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
La presentación la realizó el equipo del área técnica del IPPV ante el gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, el interventor del Instituto, Mariano Lavin, el jefe de bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López e intendentes y comisionados de fomento, durante el lanzamiento del plan provincial de obra pública.
RegionalesEn la presentación, el subsecretario de Programación y Ejecución de Obras del IPPV, Adrián Sartor, destacó estas nuevas viviendas y luego, la directora de Programación de Obras, Kathleen Iglesias y el Jefe del Departamento de Proyectos, Juan López Mautino, detallaron las ventajas de los distintos modelos.
Los nuevos prototipos
Los prototipos, que son monoambientes con posibilidad de futuro crecimiento divididos en zona Templada, Sur y Andina, parten de tres aspectos clave: eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad.
Es por eso que fueron pensados para reducir el consumo de energía para aprovechar la mayor parte del tiempo la energía solar, tanto para calefaccionar como para iluminar. También cuenta con las barreras sonoras necesarias entre los ambientes de estar y de descanso para generar un aislamiento de sonido y propiciar un normal descanso.
“Se encuadran dentro de la Ley provincial 5546 de etiquetado de vivienda, en una categoría bastante alta que es la C, en la cual se encuentra la eficiencia energética como prioridad para la economía de los servicios, por eso tienen materiales específicos que cumplen dicha función”, destacó Sartor.
Por otro lado, se encuentran preparados con todas las características constructivas para poder realizar ampliaciones posteriores hacia el frente de la vivienda con espacios comunes y hacia atrás, de acuerdo al grupo familiar.
De igual manera, las medidas de todas las instalaciones de la vivienda son las necesarias para adaptarlas a la habitabilidad de una persona con discapacidad motriz (puertas de ingreso, baño, etc.).
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
El Comité Provincial de Residencias en Salud, integrado por coordinadores de las distintas especialidades que se desarrollan en hospitales, se reunió en General Roca con el objetivo de avanzar en nuevas propuestas que contribuyan al fortalecimiento de las residencias dentro del sistema sanitario rionegrino.
Este martes 15 de abril, familias de las y los estudiantes de 1° grado de escuelas primarias participarán del primer Taller de Alfabetización Familiar, Comunitario e Institucional.
Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.
El Concejo Deliberante aprobó la venta de un terreno del municipio para la futura construcción del supermercado Cooperativa Obrera, en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 85 emprendedores y artesanos locales, además de una gran variedad de carros gastronómicos.
Convirtieron los delanteros Valentín Depietri y Miguel Borja.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.