
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Calificó como “una estrategia de trader” las iniciativas llevadas adelante por el ministro Caputo
Nacionales04/09/2024El economista Carlos Melconian aseguró este martes que “hay que ir a un programa económico” integral y aseguró que el proyecto de actualización del régimen jubilatorio vetado por el presidente Javier Milei es sustentable en términos fiscales.
“Acá le ha llegado a la economía el (momento de) barajar y dar de nuevo, pero no porque estemos frente a un conflicto inminente, sino porque hay que salir de lo que yo llamé un plan financiero o un trading económico”, dijo Melconian en declaraciones a Radio Rivadavia.
El ex titular del Banco Nación consideró que: “Hay que ir a un programa económico” porque “yo no puedo decir que para bajar la brecha vendo dólares” o que “si sale la Ley de Bases bajo el Impuesto País” o “si el Riesgo País no baja, hago una (operación de) REPO”.
“Esa es una estrategia de un trader para contestar y pulsear en cada momento frente a cada alternativa. Y acá lo que vos tenés que tener es un programa económico a resolver en etapas. No se hace en un día”, dijo Melconian en referencia a las medidas que viene manteniendo el ministro de Economía, Luis Caputo.
Si bien consideró que hasta ahora “esa parte funcionó muy bien”, para bajar la inflación y el déficit fiscal, ahora “hay que encontrarle el barajar y dar de nuevo”.
Con respecto al proyecto de Ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei, el economista afirmó que “No pone de ninguna manera en peligro la cuestión fiscal”.
“Cuando los Diputados o los Senadores le piden (al Ejecutivo) ‘compensa enero y febrero’ se puede hacer, pero sin que quede como base a futuro”.
Para Melconian, el Gobierno “se fueron de boca” con la baja del Impuesto País del 17,5% al 7,5%, ya que con esos fondos que resignaron, podría haber pagado la compensación de esos dos meses.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.