
Reportan que ataques israelíes dejan al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Internacionales03/07/2025De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
La protesta se produjo tras el rescate de los cuerpos de seis rehenes ejecutados.
Internacionales03/09/2024Cientos de miles de manifestantes salieron este domingo a las calles de la ciudad de Tel Aviv para reclamar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, un alto el fuego en Gaza que permita la liberación de unos cien rehenes, en manos de la organización palestina Hamás.
Varios llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos.
Los manifestantes también bloquearon una autopista central en Tel Aviv, mientras que la gente también salió a la calle en otras ciudades israelíes, indicó el sitio Actualidad DW.
El reclamo al gobierno es que acepte rápidamente un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación del alrededor de un centenar de rehenes que quedan retenidos en Gaza por Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Alemania o Estados Unidos.
Las negociaciones indirectas sobre un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto, Estados Unidos y Qatar, permanecían estancadas desde hace más un mes.
La central sindical israelí Histadrut convocó a una huelga general el lunes para aumentar la presión sobre el gobierno de Netanyahu para que consiga un acuerdo sobre los rehenes.
"Si mi Gobierno no hace todo lo que esté en su mano para traer a los rehenes de vuelta, aunque eso signifique pagar un precio muy elevado, no creo que este país pueda seguir existiendo", expresó una manifestante llamada Tal Horowitz, de 45 años.
De esas víctimas, 37 se encontraban próximas a centros de distribución de alimentos.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Dos víctimas fatales fueron confirmadas en España y otras tantas en Francia, en el primer caso por incendios forestales.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.