Avanzan en una concesión no convencional para El Mangrullo

El gobernador de Neuquén encabezó una reunión de trabajo con Pampa Energía y el ENIM. La empresa propone una inversión de 205 millones de dólares por cinco años, con un bono por otros 15 millones.

Regionales19/04/2018
WEB-CABEZA-GUTIERREZ-REUNION-EN-PLAZA-HUINCUL-IMG_0445

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de una reunión de trabajo entre directivos de la empresa Pampa Energía y autoridades de Cutral Co y Plaza Huincul, en el marco del debate de una concesión no convencional de hidrocarburos para el yacimiento El Mangrullo. El encuentro se llevó a cabo en el hotel Antú Malal, en Plaza Huincul.

“Está la firme decisión de nuestro gobierno para que a partir del diálogo puedan arribar a un acuerdo y para que la provincia en los próximos días esté otorgando la concesión para acelerar esta inversión importantísima”, dijo el gobernador al finalizar la reunión.

El mandatario provincial recalcó que “hoy es un día histórico de federalismo porque estamos llegando a este acuerdo a través del diálogo. Hombres y mujeres que pertenecemos a distintos proyectos políticos estamos uniéndonos en la diversidad, porque queremos igualdad de oportunidades en el desarrollo de cada localidad”. Además, indicó que “la provincia va a fortalecer el proceso jurídico y económico para que lleguen a un acuerdo rápidamente”.

Detalló que la propuesta “establece, en una superficie de 145 kilómetros cuadrados que tiene El Mangrullo, una inversión de 205 millones de dólares en los próximos cinco años. Establece el desarrollo de 19 pozos –13 verticales a Mulichinco, dos horizontales a Mulichinco, uno horizontal a Tordillo y tres horizontales a Vaca Muerta–; más una inversión importante en una planta de producción temprana de 500 metros cúbicos día de gas”.

Agregó además que “se establece un bono de explotación de 15 millones de dólares que va a ir al ENIM (Ente Autárquico Intermunicipal) y, en el marco del programa de responsabilidad social empresaria, 435 mil dólares”.

Remarcó que la provincia reconoce “por completo, por los próximos 35 años, los derechos, el uso, la explotación de El Mangrullo al ENIM, al pueblo de Cutral Co y Plaza Huincul”. Y enfatizó que “el gobierno de la provincia no se va a quedar con un solo peso ni del bono, ni del programa de Responsabilidad Social Empresaria, ni de las regalías”.

El gobernador se refirió, además, a la mano de obra que generará la actividad y el movimiento económico que acarreará en la zona. “Aquí se van a poner en funcionamiento dos equipos, que van a generar aproximadamente 200 puestos de trabajo. Pero además, hay una inversión de 10 millones de dólares en la ampliación de una planta, lo que va a sumar una importante cantidad de puestos de trabajo en el sector de la construcción. Vamos a controlar que se respete que esos puestos de trabajo sean para quienes están viviendo en Cutral Co y Plaza Huincul”.

“Considero este acuerdo muy importante para que Cutral Co y Plaza Huincul se suban a Vaca Muerta”, destacó y aseguró que “las condiciones económicas y jurídicas del ofrecimiento que está haciendo Pampa Energía van en línea con las otras 26 concesiones hidrocarburíferas no convencionales” que existen en la provincia.

Sobre el tema de las regalías, Gutiérrez explicó que “las condiciones que se están trabajando establecen que por el desarrollo convencional va a seguir pagando el 12 por ciento de regalías y, como lo hemos hecho en las otras concesiones hidrocarburíferas no convencionales, va a pasar a pagar regalías por el 15 por ciento hasta el año 2034 y a partir del año 2035, el 18 por ciento, en lo concerniente a los hidrocarburos, al gas no convencional”.

Te puede interesar
Lo más visto