
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas en la ciudad, y las Escuelas Municipales también representarán a la ciudad en encuentros regionales.
El fin de semana en el Alto Valle se realizará el evaluativo de la disciplina que definirá quienes vestirán los colores provinciales en la cita binacional.
Deportes29/08/2024Las acciones se desarrollarán en el Club Cinco Saltos este sábado de a 11 a 13.30, con la participación de alrededor de 50 judocas provenientes de distintos puntos de la provincia.
Participan jóvenes de entre 15 y 19 años de El Bolsón, Bariloche, Viedma, General Roca, Cipolletti, Catriel y Cinco Saltos.
En este evaluativo se definirán los doce representantes provinciales (seis por rama) que viajarán a Coyhaique, Chile del 10 al 16 de noviembre para la competencia de judo dentro de los 31° Juegos Binacionales de la Araucanía.
Con respecto a las últimas actuaciones del judo provincial en el certamen, en 2022 las mujeres se consagraron campeonas y los varones ocuparon el quinto lugar, mientras que en 2023 la rama femenina fue segunda y la masculina repitió la ubicación.
Cabe descar que actualmente Río Negro es la máxima ganadora del certamen con 14 consagraciones y también es la vigente campeona con cuatro títulos consecutivos (récord) que se dieron en Magallanes 2018, La Pampa 2019, Los Lagos 2022 y Río Negro 2023 (en 2020 y 2021 la competencia fue suspendida a causa de la pandemia por covid-19).
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas en la ciudad, y las Escuelas Municipales también representarán a la ciudad en encuentros regionales.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.