
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
De cara al próximo verano, las playas del Puerto de San Antonio Este estrenarán nuevas obras que aportarán servicios y beneficiarán al turismo, jerarquizando así a uno de los destinos más elegidos de la provincia durante la temporada estival.
Regionales27/08/2024La obra, que se encuentra en un avanzado estado de ejecución, consiste en la construcción de cinco módulos de servicio sanitario que estarán distribuidos en puntos estratégicos como el portal de acceso, Punta Perdices, Punta Villarino y en las proximidades del Parador La Toscana y el Club de Pesca.
A su vez, en el marco de este proyecto, también se está construyendo en el acceso a la península una oficina que funcionará como punto de información al visitante y control, en tanto que en un Punta Villarino se está ejecutando un mirador que facilitará el avistaje de fauna marina.
En este contexto, la directora de Desarrollo Turístico, Lucrecia Yunes, destacó que “estas intervenciones van a generar infraestructura sanitaria, que además de brindar un beneficio para el turismo evitarán que se afecte en Área Natural Protegida y las condiciones de la misma ya que es necesario proteger el ambiente”.
Sobre la obra
Los módulos en construcción están basados en la reutilización de contenedores tipo marítimos. Cada uno de ellos contará con cinco boxes en su interior de los cuales uno estará adaptado para personas con discapacidad. Además, los núcleos contarán con rampas de acceso y pasarelas anchas, totalmente accesibles, que estarán cubiertas por pérgolas para favorecer la sombra en temporadas de excesivo calor.
Cabe destacar que esta obra, que se suma a las diversos proyectos de infraestructura turística ejecutados en distintos puntos del territorio rionegrino, cuenta con un financiamiento mixto entre la Nación, a través del programa 50 Destinos, y la provincia que asumió el compromiso de la variación de costos desde el 2022 hasta la actualidad, a través de recursos provenientes del Fondo Provincial de Infraestructura Turística.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".