Fuerte aumento en las conexiones de mayor velocidad de internet en los hogares

El 36% de los hogares tienen una conexión que supera los 100 Mbps contra el 20% del año pasado

Nacionales14/08/2024
tv internet

Un tercio de los hogares argentinos con conexión fija a internet registran una velocidad que supera los 100 Mbps, cifra que casi duplica la participación que este rango de velocidades de conexión que se tenía en agosto del año pasado, destacó un informe de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-

En concreto, el 36% de los hogares relevados tenían conexión mayor a los 100 Mbps, cuando en el octavo mes del 2023 esa proporción alcanzaba a solo el 20%, destacó el informe.

Asimismo, el relevamiento de CABASE mostró que el 26% de los hogares tienen velocidades de conexión de entre 50 Mbps y 100 Mbps, una participación prácticamente idéntica a la del año anterior.

En el extremo inferior, apenas el 5% de los hogares cuenta con una velocidad de conexión inferior a los 6 MB, contra el 11% registrado durante 2023.

La serie se completa con el 15% de los hogares con velocidades de entre 6 y 20 Mbps, 5 puntos porcentuales por debajo del registro del año pasado, y el 19% con velocidades de entre 20 y 50 Mbps, valor que también se redujo de un año a otro en 3 puntos porcentuales, mostrando claramente la tendencia hacia la migración a velocidades mayores.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.