![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Este viernes se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de peñas folklóricas. En ésta oportunidad la organización estará a cargo de la Escuela Provincial de Folklore.
Locales14/08/2024El viernes 16 de agosto a las 22 hs. en la Sala Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo de peñas folklóricas. En ésta oportunidad la organización estará a cargo de la Escuela Provincial de Folklore.
Acompañarán el encuentro:
Marcelo Avecilla ( Cipolletti )
Laura Salas y Federico Rivero (Roca)
Nuevos Aires ( Catriel)
Esteban Almiron (Cipolletti)
Natasha Keller ( Maquinchao ) y Cacho Villegas ( Ing Huergo)
Alumnos del taller de Malambo del profesor Juan Taglialegna.
Alumnos del taller de Danzas infantiles de la profesora Marcela Martell.
Alumnos del taller de Danzas tradicionales de la profesora Carla Espinosa.
Una oportunidad para disfrutar juntos la danza y la música de raíz folklórica.
El valor entrada es de $3000 y se pueden adquirir en la Escuela Provincial de Folklore situada en calle Arenales 250.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.