Reunión de Gabinete: eje en grandes inversiones y transformación del Estado

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó esta mañana una reunión de Gabinete ampliado centrada en el desarrollo provincial a partir de las grandes inversiones y la modernización del Estado.

Regionales13/08/2024
gabinete rn

En la Residencia de los Gobernadores en Viedma, se repasaron avances en torno a la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) de YPF y Petronas, en la zona de Sierra Grande, y el proyecto en marcha de Vaca Muerta Sur, que permitirá exportar gas y petróleo, a través del oleoducto que ya se está construyendo.

Los referentes de cada una de las áreas atravesadas por estas iniciativas, brindaron un detalle de los trabajos técnicos que se están realizando en toda la zona del Golfo San Matías.

Se discutió sobre la oferta de capacitaciones orientadas al desarrollo de capacidades para que las personas de la zona puedan adaptarse a las exigencias de un puesto de trabajo específico, sin necesidad de contar con una calificación profesional previa. También se analizaron distintos relevamientos de infraestructura y servicios.

Por otra parte, se repasaron temas referidos al proceso de modernización del Estado que permitieron la incorporación al trabajo diario del sistema de gestión documental electrónica -GDE-, para la totalidad de los trámites que se llevan adelante en la administración.

Finalmente, se avanzó en la estrategia de control de ausentismo de los trabajadores públicos con el objetivo de brindar un mejor servicio a los rionegrinos y reducir los costos de funcionamiento del Estado.

El Gobierno seguirá comprometido con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, asegurando que los recursos sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de todos los ciudadanos.

Participaron el jefe del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; y los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Salud, Ana Senesi; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; y de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Estuvieron presentes los secretarios de Estado, Andrea Confini (Energía y Ambiente) y Nelson Cides, (Secretaría General); y los secretarios de Medios, Lucas Ottolini; y de Legal y Técnica, Milton Dumrauf.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.