
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Ministerio de Educación de Río Negro, a través de la Secretaría de Articulación y Gestión, lleva adelante con los municipios la firma de una adenda de los Convenios Escolares, que permite extender el plazo del acuerdo hasta abril del año que viene dando mayor previsibilidad y eficacia al funcionamiento de los distintos servicios.
Regionales13/08/2024En el marco de la inauguración del SUM de la Escuela 49 de Los Menucos, la semana pasada el Gobierno provincial realizó la firma de los convenios para la segunda etapa del año donde se hizo “la adenda, que es una ampliación del convenio vigente que nos va a permitir tener un plazo extendido hasta abril del año que viene”, explicó el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo.
“Esto implica tener mayor previsibilidad y la posibilidad de que ya tengamos garantizado el trayecto y el proceso del segundo semestre; y garantizado y organizado todo lo que es el servicio de transporte, comedores, insumos y mantenimiento para el inicio del ciclo lectivo del año que viene”, destacó Carrizo.
Asimismo, explicó que este proceso de extender los convenios se realizó a través de un trabajo y construcción colectiva: “Tuvimos una consulta con la mayoría de los municipios, donde también coincidían de poder organizarlo de esta manera”.
Además, adelantó que “hay municipios nuevos interesados en sumarse, habida cuenta de que la modificación de las cláusulas nos permite mayor previsibilidad a la hora de pagar las cuotas. Estamos pagando las cuotas del mes de agosto, con lo cual estar al día con las cuotas, ir haciendo una revisión de la estructura de costo que vaya acompañando la inflación nos permite también la previsibilidad de llegar a las escuelas con los servicios al día y no tener interrupción en ninguno de los cuatro servicios que tenemos”, aseveró.
Finalmente, agregó que se están planificando también “nuevas capacitaciones para nuestro personal de cocina y ayudantes de cocina; y trabajando no solamente qué es lo que aportamos como insumos para nuestros comedores escolares, sino también la posibilidad con el equipo de arquitectura de ir mejorando aquellas condiciones edilicias de las escuelas para que el servicio sea completo. No solamente alimentos de calidad, sino también la posibilidad de que nuestros trabajadores en la cocina tengan las mejores condiciones para poder ofrecer estos alimentos”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local