Los gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario y ratificaron el paro del este lunes

Los gremios universitarios no llegaron a un acuerdo paritario con el Gobierno nacional y ratificaron el paro del próximo lunes, en el marco de un "plan de lucha" por reclamos salariales.

Nacionales11/08/2024
UNCo

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, junto con su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, recibieron en una reunión paritaria en el Palacio Sarmiento, a representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios, al igual que a un grupo de rectores de las universidades nacionales.

En este contexto, según indicaron en un comunicado desde el Ministerio de Capital Humano, los representantes del gobierno "remarcaron que se daba continuidad a la paritaria universitaria que se encontraba en cuarto intermedio". 

Además, durante la reunión se comunicó a los sindicatos "un aumento del 3% para agosto y un incremento del 2% para septiembre, tomando como base de referencia la pauta general del Estado".

Tras "no llegar a un entendimiento", las partes acordaron crear "una Comisión Técnica Tripartita para buscar acercar las diferencias señaladas por los gremialistas, con la oferta del Gobierno".

En este sentido, desde el Ejecutivo señalaron que "las comisiones estarán integradas por los sindicatos e integrantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público". 

A su vez, respecto del inicio del segundo cuatrimestre, los representantes del gobierno enfatizaron que "su continuidad está asegurada, porque desde el punto de vista presupuestario los fondos para las universidades nacionales, es decir, su  gastos de funcionamiento, ya han sido garantizados en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas". 

El encuentro tuvo lugar en el Salón Vera Peñaloza y contó con la participación de referentes de CONADU, CONADUH, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN.  

En tanto, los gremios que nuclean a los docentes de las altas casas de estudio ratificaron la medida de fuerza y las "jornadas de visibilización" de la protesta. 

"El próximo 12 de agosto en la UBA NO se inicia el segundo cuatrimestre, con paro docente y nodocente durante toda la jornada. 13 y 14 de agosto serán jornadas de visibilización de la protesta. Y los días 20 y 21 se llevará adelante un nuevo paro de 48hs", expresaron desde la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) en redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.