
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El informe explora tres escenarios posibles para la adopción de autos eléctricos en la Argentina
Tendencias - Empresas11/08/2024Un estudio de Boston Consulting Group (BCG) ha revelado que, de no adaptarse a la transición hacia la electromovilidad, una de cada cuatro estaciones de servicio en el mundo podría cerrar sus puertas para 2035.
El informe titulado “The EV Opportunity for Fuel Retailers” (La Oportunidad de los Vehículos Eléctricos para los Minoristas de Combustible), explora tres escenarios posibles para la adopción de autos eléctricos con sus impactos en la infraestructura de carga y el modelo de negocio de las estaciones de servicio.
Según las proyecciones, el porcentaje de autos eléctricos podría oscilar entre el 15% y el 55% del parque automotor para 2035, lo que obligaría a las estaciones de servicio a replantear su oferta.
Tres escenarios, un desafío común
El Rey Fósil, o Fossil is King, es el primer escenario donde los autos eléctricos representan solo el 15% del mercado en 2035. En ese caso, la infraestructura actual de las estaciones de servicio podría permanecer (relativamente) inalterada, ya que la demanda de combustibles fósiles seguiría siendo dominante.
The Rise of EVs, o en su traducción al español: el Auge de los autos eléctricos (EVs- electric vehicles), proyecta que los vehículos eléctricos constituirán el 30% del parque automotor. Aquí, las estaciones de servicio enfrentarían un gran desafío, lo que los obligaría a diversificar su oferta para atraer a clientes. El estudio sugiere que las estaciones de servicio evolucionarían hasta ofrecer alimentos frescos, entretenimiento, y experiencias personalizadas.
El escenario de Electric Dominance o Dominio Eléctrico predice que más de la mitad de los vehículos en circulación serán eléctricos para 2035. Un cambio drástico que obligaría a las estaciones a reinventarse completamente. Tendrían que acomodar las instalaciones para aumentar la cantidad de puntos de carga para autos. Además, la competencia de proveedores de energía se intensificaría.
La competencia por la energía y el futuro de las estaciones de servicio
Todo esto no solo representa un desafío ante la pérdida de ingresos por la venta de combustibles fósiles, sino también por la nueva competencia que enfrentarán las estaciones de servicio.
Cada vez más lugares comienzan a ofrecer carga eléctrica y las estaciones convencionales deberán competir con nuevos actores que no necesitan de infraestructura tan costosa y pesada.
En países donde la electromovilidad está más avanzada se ven estaciones de servicio que se transforman para adaptarse a esta nueva realidad. Algunas ofrecen áreas de recreación, como espacios de coworking y demás servicios adicionales mientras sus vehículos se recargan.
Sin embargo, en la Argentina la situación es más compleja. Con solo un 3% del parque automotor compuesto por vehículos eléctricos, la transición hacia la electromovilidad avanza lentamente.
El estudio de BCG advierte que para 2035, las ganancias de los minoristas de combustible podrían reducirse en un 30% a nivel global, y hasta una cuarta parte de las estaciones de servicio podrían volverse no rentables y cerrar, especialmente en áreas donde los EVs se conviertan en la norma.
Con esto sobre la mesa, Leonardo De Lella, Managing Director y Partner de BCG, señala que las estaciones de servicio deben empezar los cambios en función de la demanda y adaptar sus operaciones en consecuencia.
Algunas herramientas para ello son el análisis geoespacial avanzado y estrategias para fortalecer la lealtad del consumidor, claves para que las estaciones de servicio puedan sobrevivir en un futuro donde los autos eléctricos podrían dominar las carreteras.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.