
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Ministerio de Salud de Río Negro denunció ante la Justicia a los padres de un bebé de cuatro meses que ingresó al hospital de El Bolsón con un cuadro de meningitis bacteriana.
Regionales14/04/2018Se denunció la situación por la que ingresó el bebé, por la vulneración de los Derechos del Niño, contra los padres que tampoco le habían colocado las vacunas correspondientes.
Cabe recordar que según el calendario de vacunación, el recién nacido debe recibir las vacunas de Hepatitis B y B.C.G, y a los dos meses de vida la primera dosis de Neumococo conjugada, polio y rotavirus.
Cabe recordar que la Ley Nº 22.909 de 1983 ratifica la obligatoriedad del cumplimiento del calendario de vacunación en todo el territorio argentino.
Sobre el caso, el director del hospital de El Bolsón, Oscar Panomarenko confirmó que “los papás no lo vacunaron, ingresó con un cuadro de meningitis bacteriana y permanece internado con Orden Judicial”.
“Nosotros hicimos lo que debemos hacer para estos casos, la denuncia en la Justicia”, agregó el profesional.
Por su parte, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, señaló: “Lo que hizo el hospital de El Bolsón es lo que se debe hacer en estos casos, el sistema de salud se debe hacer cargo de la vida del bebé”.
El artículo 24 de la Convención sobre los Derechos del Niño declara que “los Estados reconocen el derecho de éstos al disfrute del más alto nivel de salud posible, imponiéndose el esfuerzo de asegurar que ningún niño sea privado de los servicios sanitarios. No está tampoco en tela de juicio que los progenitores tengan de acuerdo a sus propias convicciones, buenas intenciones en su opción ‘antivacunas’, pero es necesario comprender, que este punto no es de la órbita de la decisión y apreciación familiar”.
Zgaib destacó que “para la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de Río Negro, sí o sí tiene que ser una maternidad segura; además, en estos tipo de casos no sólo corre riesgo el bebé, sino también la mamá”.
El caso se encuentra en el Juzgado Multifueros de El Bolsón a cargo de la jueza Erika Fontela.
En noviembre de 2014, hubo un caso en que la Justicia rionegrina obligó a los padres a cumplir con la vacunación de su hijo en San Carlos de Bariloche.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.