Nueva resolución: 90 días de prorroga para el trabajo temporario

Esta medida fue aprobada luego de que el sector mostrara su preocupación

Nacionales03/08/2024
servicios eventuales

La Secretaría de Trabajo anunció mediante un comunicado que extenderá  por 90 días el pago de la garantía principal que las empresas de servicios eventuales deben realizar todos los años.

La Resolución 446/2024 publicada en el Boletín Oficial establece que  "las empresas de servicios eventuales podrán integrar la garantía principal constituida en la declaración jurada del año en curso, conforme lo dispuesto por los artículos 15 y 16 del Decreto N° 1694/2006, dentro de los NOVENTA (90) días corridos contados desde el 31 de marzo del año 2024".

Esta medida surge por una presentación que realizó la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett), expediente N° EX-2024-29231169- -APN-DIF#MT, expresan su preocupación por esta situación, así como respecto a las elevadas tasas de interés para poder financiarse, lo cual coloca a las empresas de la actividad en una situación de gran dificultad; y solicita se “contemple extender el plazo de acreditación de las mismas por noventa días”.

 De esta manera se evitaría cargar sobre las empresas un grave efecto económico que les produciría un hecho de fuerza mayor que escapa a la normalidad de la actividad.

El mencionado decreto establece el procedimiento por el cual deben ajustarse los valores de las garantías año tras año y establece al 31 de marzo de cada año como fecha límite.

Desde Faett tienen el registro que el 62,6% de las personas que actualmente tienen trabajos temporales, poseen el secundario completo. Por otra parte, un 14,4% no lo tienen finalizado.

Las personas que tienen estudios terciarios completos, representan un 8,7%. Los que no lo tienen terminado, un 7,9%. Sin embargo, un 2,7% no han finalizado los estudios de nivel primario.

Sin embargo, se puede observar que los jóvenes de entre 21 a 25, son un sector mayoritario en este estudio porque lo conforman un 32,5%, seguidos por personas de 31 a 45 años, con un 28.3%. 

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.