
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La truficultura crece en distintos puntos del territorio provincial y los productores buscan innovar en la producción del llamado “diamante negro”. Cuatro establecimientos truferos ubicados en distintos puntos formarán parte de una serie de actividades destinadas a favorecer el desarrollo de esta actividad, apostando a la diversificación productiva en zonas aptas para el cultivo.
Regionales02/08/2024Se trata de una propuesta impulsada de forma conjunta por el Ministerio de Gobierno y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico -CIEFAP- que implica la transferencia de conocimientos mediante una serie de actividades entre las que se incluyen talleres, publicaciones y capacitaciones de la que formarán parte pequeños productores de trufas de Choele Choel, Mallín Ahogado, Villa Regina y Cipolletti.
A través de esta iniciativa se busca fortalecer a la truficultura como actividad forestal productiva de largo plazo y contribuir en la creación de nuevas plantas truferas, así como también en la mejora de las existentes, aportando soluciones a problemas fitosanitarios que puedan surgir.
Además, se trabajará sobre la instalación de nidos y protocolos adaptados para la conducción de las plantas, la capacitación y entrenamiento de cosecha con perros, la definición de una descripción del perfil aromático de la trufa patagónica y se analizará la posibilidad de sistematizar un protocolo de buenas prácticas adaptado a las condiciones particulares de la región.
Cabe destacar que el financiamiento para esta propuesta proviene del PFI 2022, otorgado mediante el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación -COFECyT-, a través del cual se busca poner en valor proyectos federales de innovación destinados a dar solución a problemas sociales, productivos, ambientales aplicando proyectos de generación y transferencia de conocimiento científico y tecnológico.
No te pierdas este evento de degustación
Si te interesa conocer más sobre este producto, podés asistir, este domingo, en Mallín Ahogado, El Bolsón, a una actividad de degustación y maridaje, en la finca de la familia De Bernardi. Por reservas, comunicarse vía whatsapp al 3489 32-6091.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.