
Guerra en Medio Oriente: salvo YPF, las petroleras ya avisan que habrá más aumentos en los combustibles
NacionalesDicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
NacionalesLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a enviar comunicaciones a más de 250.000 contribuyentes con deudas impositivas para que accedan a los beneficios de la Regularización de Obligaciones contempladas en la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Cuanto antes se ingrese al Régimen de Regularización de Obligaciones más beneficioso es.
Así, los primeros 30 días corridos de vigencia tiene una condonación de intereses resarcitorios y punitorios de hasta el 70% mientras que a partir del día 91 corridos de vigencia la tasa será de 20%.
¿A quiénes comprende?
Estas comunicaciones están destinadas a ciudadanos con deudas que posean las siguientes características:
● Obligaciones generales vencidas al 31 de marzo de 2024.
● Deudas por Derechos de Exportación de Servicios.
● Falta de conformación de la declaración jurada por Derechos de Exportación
● Obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2021 (incluidas en una disposición anterior).
¿Cuáles son los beneficios?
El plan tiene los siguientes beneficios:
● Opciones de pago: al contado o en hasta 84 cuotas, según la condición del contribuyente.
● Condonación de intereses y multas.
¿Dónde consultar la deuda?
Los contribuyentes deberán ingresar al Sistema de Cuentas Tributarias (SCT) o a la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos para conocer su deuda.
Luego, deben acceder al servicio "Mis Facilidades" en el sitio web de AFIP con clave fiscal.
● Para conocer cómo adherir obligaciones al Plan de Mis Facilidades en 7 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=503
● Para conocer cómo refinanciar una deuda a través del plan de pagos de la Ley 27.743 en 9 pasos ingresar en https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=502
Para obtener más información sobre la regularización de obligaciones y sus beneficios, los contribuyentes a visitar www.afip.gob.ar/nuevopactofiscal/moratoria/
(NA)
Dicen que el petróleo Brent, referencia para la Argentina, había subido 20% aún antes del ataque de Estados Unidos a Irán.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El martes se conoce la decisión de MSCI sobre la calificación de Argentina. El país busca salir de la categoría más baja, que comparte con Ucrania y Zimbabue.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.