Decomiso de carne: los controles de la Policía y el cuidado de la salud

Durante los primeros seis meses del año y solamente en la jurisdicción correspondiente a la Zona Tránsito Alto Valle Sur, la Policía de Río Negro, secuestró más de dos toneladas y media de carne que era transportada en condiciones irregulares y en esto hay una cuestión muy importante que refiere al cuidado de la salud de las personas.

Regionales30/07/2024
decomiso

Esto tiene que ver con que en los controles lo que se constata es que los productos no cuentan con la necesaria cadena de frío, distintas medidas de salubridad y certificaciones sanitarias, entre otros requisitos como pueden ser la documentación de quien traslada la carne que acredite su propiedad.

En este sentido, es importante tener en cuenta que una vez secuestrada la carne, lo que se hace es proceder a la destrucción de la misma.

La provincia cuenta con la barrera sanitaria y de allí la importancia de este tipo de controles de todos los productos derivados de la carne. Cuando se detecta carne que no cumple con las pautas correspondientes, la misma es destruida ya que no es apta para el consumo humano, y de esta manera se resguarda la salud de las personas.

Con este objetivo, se intensifican los controles al tiempo que se trabaja también junto a la Brigada Rural en lo que refiere a los delitos de abigeato.

El subcomisario Félix Valenciano, jefe de la Zona Tránsito Alto Valle Sur, explicó que en los casos de decomiso, interviene personal de SENASA y con la presencia de testigos, se lleva a cabo la destrucción de la carne.

“Se realiza en virtud de que constituye una falta a la sanidad del alimento y que no es apto para el consumo. No cuenta con la cadena de frío, el transporte es insalubre y a los efectos de prevenir cualquier tipo de enfermedades se procede a la destrucción”, resaltó.

De esta forma y con importantes trabajos de control, se continúa con una intensa tarea para la seguridad y el cuidado de la salud de todos los rionegrinos.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.