
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.
Durante los primeros seis meses del año y solamente en la jurisdicción correspondiente a la Zona Tránsito Alto Valle Sur, la Policía de Río Negro, secuestró más de dos toneladas y media de carne que era transportada en condiciones irregulares y en esto hay una cuestión muy importante que refiere al cuidado de la salud de las personas.
Regionales30/07/2024Esto tiene que ver con que en los controles lo que se constata es que los productos no cuentan con la necesaria cadena de frío, distintas medidas de salubridad y certificaciones sanitarias, entre otros requisitos como pueden ser la documentación de quien traslada la carne que acredite su propiedad.
En este sentido, es importante tener en cuenta que una vez secuestrada la carne, lo que se hace es proceder a la destrucción de la misma.
La provincia cuenta con la barrera sanitaria y de allí la importancia de este tipo de controles de todos los productos derivados de la carne. Cuando se detecta carne que no cumple con las pautas correspondientes, la misma es destruida ya que no es apta para el consumo humano, y de esta manera se resguarda la salud de las personas.
Con este objetivo, se intensifican los controles al tiempo que se trabaja también junto a la Brigada Rural en lo que refiere a los delitos de abigeato.
El subcomisario Félix Valenciano, jefe de la Zona Tránsito Alto Valle Sur, explicó que en los casos de decomiso, interviene personal de SENASA y con la presencia de testigos, se lleva a cabo la destrucción de la carne.
“Se realiza en virtud de que constituye una falta a la sanidad del alimento y que no es apto para el consumo. No cuenta con la cadena de frío, el transporte es insalubre y a los efectos de prevenir cualquier tipo de enfermedades se procede a la destrucción”, resaltó.
De esta forma y con importantes trabajos de control, se continúa con una intensa tarea para la seguridad y el cuidado de la salud de todos los rionegrinos.
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.
A través de nuevos acuerdos con los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, se permitirán intensificar la difusión del canal de denuncias anónimas 0800-DROGAS.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET 1 de General Roca, el Jardín 57 de Cervantes y CET 9 de Cipolletti.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la orden de allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad.