
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), sigue trabajando en la modernización de las centrales hidroeléctricas provinciales para mantener su eficiencia durante el período de veda de riego.
Regionales25/07/2024Agentes de la central realizaron el desmontaje del sistema instalado que tenía más de 70 años de antigüedad y luego reemplazaron seis compuertas correspondientes a la regulación del caudal del canal principal de riego y una compuerta desarenadora sobre el canal principal en la zona de Cinco Saltos.
La planificación de esta obra se realizó estratégicamente para coincidir con la temporada de corte de riego, ya que es una central multipropósito de riego y generación, asegurando así una intervención sin interrupciones en el suministro de agua. Esta actualización no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también asegura la continuidad del servicio en una infraestructura vital para la región.
La colocación de compuertas de regulación de caudal y desarenadora en derivador a la central Julián Romero cuenta con una inversión de $56.065.688,86 y la realizó la empresa Suelos del Valle.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local