
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Financiarán a becarios de instituciones públicas y privadas para que se perfeccionen en centros de investigación médica.
Nacionales12/04/2018El Ministerio de Ciencia de la Nación, la multinacional farmacéutica Novartis y el Hospital Italiano de Buenos Aires firmaron hoy un acuerdo para impulsar la formación de científicos e investigadores argentinos en el exterior y desarrollar proyectos aplicados al campo de la salud, informaron esos organismos.
La iniciativa financiará a becarios de instituciones públicas y privadas del país para que se perfeccionen en los centros de investigación médica de Novartis de Suiza o Estados Unidos, en función de la temática abordada.
Por su parte, la cartera de Ciencia financiará el traslado de los investigadores y los gastos asociados a su estadía en el exterior.
Asimismo, el Hospital Italiano aportará recursos humanos especializados en la investigación y la enseñanza sobre enfermedades genéticas raras y otras patologías con necesidades médicas insatisfechas, y pondrá a disposición sus laboratorios y experiencia en gestión de datos masivos y análisis estadístico.
“Es una iniciativa novedosa y extremadamente relevante, ya que permite completar la formación de profesionales de la salud con una experiencia en el exterior", afirmó el ministro de Ciencia, Lino Barañao.
Por su parte José Marcilla, presidente y director general de Novartis Argentina, señaló: “Creemos en la generación de valor social y económico compartido. Confiamos en que este convenio se reconozca como una práctica ejemplar para que otros actores del ecosistema de salud la repliquen”.
“Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre áreas tan reconocidas dará como resultado un beneficio para la salud de los pacientes”, apuntó Adrián Gadano, jefe del Departamento de Investigación del Hospital Italiano.
Télam
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.