Firman un acuerdo para impulsar la formación de científicos argentinos en el exterior

Financiarán a becarios de instituciones públicas y privadas para que se perfeccionen en centros de investigación médica.

Nacionales12/04/2018
Cientificos

El Ministerio de Ciencia de la Nación, la multinacional farmacéutica Novartis y el Hospital Italiano de Buenos Aires firmaron hoy un acuerdo para impulsar la formación de científicos e investigadores argentinos en el exterior y desarrollar proyectos aplicados al campo de la salud, informaron esos organismos.

La iniciativa financiará a becarios de instituciones públicas y privadas del país para que se perfeccionen en los centros de investigación médica de Novartis de Suiza o Estados Unidos, en función de la temática abordada.

Por su parte, la cartera de Ciencia financiará el traslado de los investigadores y los gastos asociados a su estadía en el exterior.

Asimismo, el Hospital Italiano aportará recursos humanos especializados en la investigación y la enseñanza sobre enfermedades genéticas raras y otras patologías con necesidades médicas insatisfechas, y pondrá a disposición sus laboratorios y experiencia en gestión de datos masivos y análisis estadístico.

“Es una iniciativa novedosa y extremadamente relevante, ya que permite completar la formación de profesionales de la salud con una experiencia en el exterior", afirmó el ministro de Ciencia, Lino Barañao.

Por su parte José Marcilla, presidente y director general de Novartis Argentina, señaló: “Creemos en la generación de valor social y económico compartido. Confiamos en que este convenio se reconozca como una práctica ejemplar para que otros actores del ecosistema de salud la repliquen”.

“Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre áreas tan reconocidas dará como resultado un beneficio para la salud de los pacientes”, apuntó Adrián Gadano, jefe del Departamento de Investigación del Hospital Italiano.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.