
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Tras un inicio de mes con fuertes remarcaciones que alcanzaron casi el 2% solo en la primer semana, los incrementos desaceleraron al 0,6%.
Nacionales20/07/2024La tercer semana de julio registró una inflación del 0,6% en alimentos y bebidas, según midió la consultora LCG.
Tras una aceleración de 1,8% semanal en la primera semana de julio, donde se evidenció el impactó del salto de los dólares libres, las siguientes dos semanas marcaron 0,5% y 0,6% respectivamente.
De esta forma, el índice mensual se sostiene en 3,9%. La medición se consolida en torno al 4% mensual y dado su peso en el índice general complica las previsiones de quebrar ese porcentaje en las mediciones generales de julio.
En las últimas cinco semanas, los índices mensuales móviles que toman en cuenta el promedio de las últimas cuatro semanas dan cuenta de mediciones que fluctúan entre los 3,8% y 4,2%.
En lo que respecta particularmente a la tercer semana, el informe destaca "que se registró una amplia dispersión entre rubros", con las categorías Verduras (4,6%), Aceites (3,2%), Productos Lácteos y huevos (1,8%) y Azúcar, miel, dulces y cacao (1,8%) traccionando la inflación semanal.
También subieron los panificados en un 0,5%, mientras que el resto de los rubros (carnes, bebidas e infusiones, comidas listas para llevar, frutas y condimentos) mostraron una baja de precios en términos absolutos.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.