
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
La prórroga por una década tuvo su aval positivo en las Comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Presupuesto y Hacienda de la Legislatura provincial. En total, se trata de 21 áreas que están siendo operadas por 9 empresas, lo cual representa el 76% de las concesiones vigentes.
Regionales12/07/2024Este proyecto, presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, tiene como objetivo garantizar la continuidad de las inversiones y la producción en un sector clave para la economía rionegrina.
En el encuentro estuvo presente la secretaria de Estado de Energía Andrea Confini y la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, quienes presentaron nuevamente el proyecto.
“Para la Provincia significa la oportunidad de acelerar el proceso de inversiones en el sector con el fin de recuperar y detener el declino natural que tienen nuestros yacimientos, que son de características maduras”, apuntó Confini. Además, agregó que “siempre es importante lograr acuerdos y dar respuestas a las inquietudes y consultas que puedan tener las y los legisladores”.
Los legisladores dieron dictamen favorable por mayoría para el proceso y votaron a favor de crear una Comisión de seguimiento de estos acuerdos.
El proyecto se aprobó con modificaciones entre las que se destaca que los contratos prorrogados deberán contar con la ratificación por parte de la Legislatura. Además, otra modificación establece que un 15% de lo recaudado se distribuirá de la siguiente manera: 10% entre los municipios, 2% para las Comisiones de Fomento, 2% para programas de eficiencia energética y un 1% para infraestructura deportiva.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El encuentro comenzará a las 21:30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Transmitirá Telefe, Fox Sports y Disney +.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.