
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En un increíble y maravilloso espectáculo natural, la Costa Atlántica rionegrina comenzó a recibir los primeros ejemplares de ballena franca austral, que empezaron a acercarse a la región en la antesala al lanzamiento de la temporada de avistaje de fauna marina y costera, sorprendiendo a residentes y turistas.
Regionales11/07/2024En un increíble y maravilloso espectáculo natural, la Costa Atlántica rionegrina comenzó a recibir los primeros ejemplares de ballena franca austral, que empezaron a acercarse a la región en la antesala al lanzamiento de la temporada de avistaje de fauna marina y costera, sorprendiendo a residentes y turistas.
También en balnearios como El Cóndor, Playas Doradas y La Lobería, pudieron observarse ejemplares de orcas desde la costa, durante varias jornadas.
Todo esto invita a palpitar una nueva época de avistaje que comenzará oficialmente a mediados del invierno y se extenderá durante aproximadamente dos meses.
Esta sorprendente experiencia pone en valor a la zona costera provincial, que no solo se destaca por sus playas sino que gracias a sus características geográficas se transforma en lugar único y especial para el desarrollo de la vida marina, favoreciendo el avistaje no solo de ballenas sino también de una increíble cantidad de especies que habitan las aguas de la región.
En el Puerto de San Antonio Este, los prestadores locales ofrecen salidas embarcadas para visualizar animales marinos, una propuesta que se realiza desde enero hasta diciembre y en la que fuera de la temporada de ballenas es posible ver y maravillarse con lobos marinos de un pelo, delfines comunes, oscuros y nariz de botella que surcan las aguas del Golfo San Matías y decenas de aves costeras.
Se trata de una actividad amigable y respetuosa con el ambiente, ya que se utilizan pequeñas embarcaciones que vuelven a la excursión una experiencia inolvidable e íntima, que permite observar a los ejemplares marinos y apreciar su magnitud desde una cercanía asombrosa. Cada paseo implica una sorpresa porque se desconoce por completo qué animales van a encontrarse, generando una reacción aún más emocionante.
En estas vacaciones de invierno ya se realizaron las primeras salidas y ya hay consultas y reservas programadas para las próximas semanas, cuando la temporada de Avistaje ya esté en marcha. Conocé más en https://lasgrutasturismo.gob.ar/.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.