
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Con el objetivo de unificar políticas integrales del sector y promover la identidad cultural patagónica, autoridades de ambas provincias se reunieron este miércoles en la capital neuquina donde planificaron acciones a futuro.
Regionales04/07/2024La Casa de las Culturas fue el escenario en donde el secretario de Cultura de Río Negro, Martin Fraile Milstein, fue recibido por su par neuquino, Oscar Sarhan, en el marco de una visita de trabajo para coordinar actividades en conjunto poniendo en valor la articulación regional y el gobierno de unidad entre las provincias vecinas.
“Fue un encuentro muy positivo siendo fundamental la complementariedad y trabajo en conjunto. No somos dos islas, somos neuquinos y rionegrinos trabajando en pos de nuestras comunidades.” remarcó Fraile.
En la reunión estuvieron presentes además la directora de Bibliotecas Populares de Neuquén, Alejandra Cortez; el director de Bibliotecas y Entidades Socioculturales de Río Negro, Franco Ávila; y la referente del área de Letras de Neuquén, Griselda Martínez, quienes acordaron llevar adelante espacios de colaboración entre las bibliotecas populares, académicas e institucionales.
Haciendo hincapié en plano musical, los referentes definieron continuar fortaleciendo el vínculo y la participación de la Orquesta Infanto Juvenil de Neuquén ante las distintas propuestas educativas que ofrece la Filarmónica de Río Negro.
Finalmente, se puntualizaron detalles para la organización del próximo Festival itinerante Salvaje Federal Patagónico que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de agosto en Neuquén capital.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.